Quantcast
Channel: Crítica de autos – ARGENTINA AUTOBLOG
Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Crítica: Kia Sportage 4WD

$
0
0

KIASPORTAGE1Kia ya va por la cuarta generación de su modelo Sportage. Y las cuatro se vendieron en la Argentina. La primera (Generación JA) desembarcó en nuestro país junto con la llegada del actual importador de la marca coreana: la firma hispano-chilena SKBergé.

En 2005 llegó la segunda generación de la Sportage (Generación JE/KM). En 2011 arribó la tercera (Generación SL) y en mayo pasado desembarcó la cuarta (Generación QL). Siempre posicionada en el segmento de las SUV compactas (Segmento C), la Sportage acompañó en la Argentina y en todo el mundo al crecimiento de la marca Kia.

Manejamos durante una semana la versión tope de gama de la nueva Sportage: EX 2.0 Automática 4WD (52.990 dólares). La crítica completa se reproduce a continuación.

POR FUERA

El diseño es uno de los puntos fuertes de la nueva generación de productos Kia. Y la nueva Sportage no es la excepción. El alemán Peter Schreyer –que ascendió desde simple diseñador al puesto de presidente de Kia Motors Corporation, leer más– le imprime un sello cada vez más global a los modelos de la marca coreana, con ineludible influencia europea (y, sobre todo, alemana).

Si en un primer golpe de vista encontrás algunos rasgos de la Porsche Cayenne, no llames al médico: no serías el primero al que le pasa. Salvando las enormes distancias con la exclusiva SUV de Stuttgart, ahí está la trompa estilizada, los faros estirados con proyectores, el lateral macizo y las ruedas proporcionalmente grandes, que distinguen a la Cayenne y también a la Sportage.

Incluso las luces diurnas de leds –representadas por tres ópticas agrupadas en cada lado de la trompa- recuerdan mucho a los cuatro leds por faro, que le dan identidad a los últimos lanzamientos de Porsche.

La Sportage anterior ya tenía un diseño atractivo y original. Y esta nueva generación también se destaca por eso. Aunque sin caer en extravagancias: su rol sigue siendo el de la SUV compacta de una marca generalista.

Con respecto a la Sportage Generación SL, la nueva Generación QL tiene una distancia entre ejes que creció en tres centímetros. El largo total aumentó cuatro centímetros. Y se mantuvieron sin cambios la altura y el ancho.

En este punto, hay que señalar que la Sportage comparte plataforma y numerosos componentes con la nueva Hyundai Tucson (ver equipamiento y precios). Las diferencias son básicamente estéticas y de configuración para nuestro mercado.

Con respecto a la versión 2WD, la Sportage 4WD se diferencia por contar con llantas más grandes de 18 pulgadas (con neumáticos Nexen 225/55R18), luces traseras de leds y techo panorámico corredizo.

POR DENTRO

Ese techo panorámico, desde ya, luce espectacular desde el interior. Le aporta mucha luminosidad al habitáculo, abarca hasta la segunda fila de asientos, se puede abrir hasta la mitad y cuenta con una cortina que lo cubre por completo, para evitar que se recaliente la cabina en verano.

Más allá del techo, y con respecto a la versión 2WD, la Sportage 4WD se diferencia por apenas un detalle: el tapizado en cuero. Todo el resto es igual.

La posición de manejo es correcta. El volante se ajusta en altura y profundidad. Lo único que me pareció anacrónico es el freno de estacionamiento: Kia sigue usando el anticuado freno a pedal, a la izquierda, como en las viejas pick-ups. Es un sistema tan demodé que hasta las nuevas pick-ups ya lo eliminaron.

En la Sportage pueden viajar con comodidad cinco adultos. Además, tiene un baúl bien grande: 503 litros, que se pueden ampliar hasta 1.492 litros cuando se reclinan los respaldos traseros (en proporción 60/40). La rueda de auxilio está bajo el piso del baúl. Es idéntica a las cuatro titulares, incluyendo a la llanta de aleación.

Ya tuve oportunidad de tener un primer contacto con la nueva Hyundai Tucson (leer crítica) y la calidad de terminación es muy parecida a esta Sportage. Tan sólo noté algunos pequeños detalles más cuidados en la Tucson. Por ejemplo, costuras con hilos del mismo color en los revestimientos blandos de la plancha de instrumentos y en los tapizados (en la Kia son diferentes).

La Sportage, en cambio, tiene algunos ítems de equipamiento más que la Tucson. Por ejemplo, puerto USB y enchufe de 12 voltios para las plazas traseras (en la Tucson, ese toma está en el baúl).

Pero donde la Tucson saca más ventaja es en el sistema multimedia: las versiones tope de gama tienen pantalla táctil con GPS. En la Kia, la pantalla es más pequeña y no tiene navegador.

SEGURIDAD

Las Sportage 2WD y 4WD tienen el mismo equipamiento de seguridad de serie. Es algo muy bueno, a lo que ya nos vienen acostumbrando las marcas coreanas.

Cuenta con seis airbags, anclajes Isofix, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente.

Lo único flojo: el cinturón de seguridad central-trasero es de sólo dos puntos.

La nueva Sportage ya fue sometida a los crach tests de EuroNCAP. Obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas, con 90% de protección para adultos, 83% para niños y 66% para peatones.

MOTOR y TRANSMISIÓN

Acá es donde Kia menos innovó. Mantiene la misma mecánica de la Sportage de anterior generación: motor naftero de cuatro cilindros, con dos litros de cilindrada, 16 válvulas, distribución variable, 153 cv a 6.200 rpm y 192 Nm a 4.000 rpm.

Se ofrece sólo con caja automática de seis velocidades, con modo secuencial y tres programas de conducción: Comfort, Normal y Sport. Estos programas alteran la respuesta del acelerador, endurecen un poco más la dirección y permiten el paso de cambios a mayor régimen.

La tracción es integral, con el sistema de acople automático Dynamax AWD. En condiciones normales, es tracción delantera. Y envía torque al eje trasero al detectar pérdidas de tracción. Es posible bloquear la doble tracción, pero siempre por debajo de los 50 km/h.

Su prima, la Hyundai Tucson, saca ventaja en este rubro: ofrece versiones con caja manual o automática, tracción simple o integral, motores nafteros y turbodiesel. Entre 2005 y 2010, Kia ofreció varias versiones de la Sportage turbodiesel, pero ya no lo hace al menos en la Argentina.

COMPORTAMIENTO

En Autoblog nunca tuvimos la oportunidad de probar la anterior Sportage. Según Kia, mejoró la insonorización al disminuir el coeficiente aerodinámico de Cx 0,35 a 0,33. La marca asegura que también incorporó un parabrisas más grueso y una mayor cantidad de aislamientos acústicos.

Lo cierto es que la Sportage es bastante silenciosa. Y cuenta con suspensiones pensadas para nuestros caminos. La rigidez del chasis aumentó un 39%, gracias al uso de mayor cantidad de acero de alta resistencia. Y Kia dice que las llantas de aleación son un 49% más rígidas.

Esto es algo muy bueno, sobre todo porque nadie le gustaría abollar esas bonitas 18” en un bache. A pesar de que el perfil de los neumáticos es algo bajo, el andar es excelente. Silencioso, con trenes de rodaje robustos y una dirección más comunicativa de lo que se pudiera esperar.

El motor es más que correcto para un vehículo de este peso. Tan sólo habría que cuestionarle que la entrega de potencia y torque se produce en la zona más elevada del tacómetro. Hay que exigirlo para que responda con decisión.

La Sportage se siente muy cómoda en ciudad. Los sensores de estacionamiento delanteros y traseros, sumados a la cámara de retroceso, ayudan muchísimo en las maniobras. Sobre todo porque, hacia atrás, la visión por la pequeña luneta es bastante limitada.

Las prestaciones no son deslumbrantes, pero resultan lo justo y necesario para un auto pensado para viajar cómodo y en familia. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. El consumo medio es de 10,2 litros cada 100 kilómetros.

Tiene tracción integral, así que hicimos un poco de off-road.

Con la doble tracción bloqueada, el ESP desconectado por completo (hay que mantener el botón presionado durante 10 segundos, para que se apague por completo) y el cambio en modo secuencial, el desempeño es muy bueno. Y creo que podría llegar a ser excelente para su segmento, si los neumáticos tuvieran un poquito más de dibujo: se empastan con facilidad y quedan completamente lisos.

CONCLUSIÓN

La nueva Kia Sportage es un producto redondo. Tiene buen diseño, buena calidad, prestaciones correctas, espacio para la familia, seguridad y hasta una decente capacidad off-road.

El precio es elevado: 52.990 dólares. Pero, si no necesitás la doble tracción, podés ahorrar mucha plata. La Sportage 2WD cuesta 45.990 dólares y –además del sistema Dynamax AWD- lo único importante que pierde es el techo panorámico, las llantas de 18” y el tapizado en cuero.

Sin embargo, lo mejor de todo es lo fácil que resulta convivir con este vehículo. Tiene un andar muy bueno para la realidad de nuestras calles, es silencioso, sencillo de manejar y cuenta con una cabina bien aislada.

Su principal enemigo está dentro de la misma familia. La Hyundai Tucson tiene una franja de precios más amplia (entre 42.900 y 59.400 dólares) y también cuenta con una mayor variedad de configuraciones: caja manual o automática; tracción simple o integral; motor naftero o turbodiesel.

Casi se podría pensar que estos hermanos se complementan. Y ahí, una vez más, es donde la Sportage se recuesta en su argumento diferenciador de siempre: el diseño.

Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: Ian Oppenheimer

***

KIASPORTAGE2Un SUV coreana, con diseñó alemán.

KIASPORTAGE4La versión 4WD viene con llantas de 18 pulgadas.

KIASPORTAGE19Los neumáticos de asfalto se empastan con facilidad en el barro.

KIASPORTAGE15La prueba: más de cerca.

KIASPORTAGE6Interior de buena calidad, aunque con costuras en diferentes colores.

KIASPORTAGE7Hay espacio cómodo para cinco adultos. Flojo: cinturón central trasero de dos puntos.

KIASPORTAGE8Espectacular techo panorámico. Sólo en la versión 4WD.

KIASPORTAGE12Climatizador bizona y pantalla multimedia. Sin GPS.

KIASPORTAGE13Parlantes JBL. Muy buen sonido.

KIASPORTAGE10Todas las Sportage en la Argentina tienen caja secuencial de seis velocidades.

KIASPORTAGE11Tiene tres modos de manejo y bloqueo de 4×4 (hasta 50 km/h).

KIASPORTAGE9Tablero sencillo, con lo justo y necesario.

KIASPORTAGE16Muy buen baúl de 503 litros. Y eso que tiene rueda de auxilio de verdad.

KIASPORTAGE18El motor 2.0 16v es el mismo de la Sportage anterior.

KIASPORTAGE17Faros con proyectores y gran diseño.

KIASPORTAGE14Se ven bien hasta cuando están sucios.

KIASPORTAGE21Es que es una versión con doble tracción.

KIASPORTAGE24Y había que llevarla al barro.

KIASPORTAGE20También al agua.

KIASPORTAGE23Mucha agua.

KIASPORTAGE3

***

FICHA TECNICA

Modelo probado: Kia Sportage EX 2.0 Automática 4WD
Origen: Corea del Sur
Precio: 52.990 dólares (versión EX 2.0 Automática 2WD, 45.990 dólares)
Garantía: Cinco años o 100 mil kilómetros.
Comercializa: Kia Argentina (www.kia.com.ar)

MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, distribución electrónica variable, inyección electrónica multipunto.
Cilindrada: 1.999 cc
Potencia: 153 cv a 6.200 rpm
Torque: 192 Nm a 4.000 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: tracción integral de acople automático, con sistema Dynamax AWD y bloqueo de diferencial.
Caja: automática, de seis velocidades y modo secuencial.

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales y amortiguadores presurizados.
Suspensión trasera: independiente, tipo multibrazos, con resortes helicoidales y amortiguadores presurizados.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos macizos
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia electrohidráulica.
Neumáticos: Nexen 225/55R18 con llantas de aleación (rueda de auxilio del mismo tamaño y llanta de aleación)

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,9 segundos
Consumo urbano: 11,9 l/100km
Consumo extraurbano: 8,5 l/100km
Consumo medio: 10,2 l/100km

MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.480 mm / 1.855 mm / 1.645 mm
Distancia entre ejes: 2.670 mm
Peso en orden de marcha: 1.650 kg
Capacidad de baúl: 503 / 1.492 litros
Capacidad de combustible: 62 litros

EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Doble airbag lateral delantero
Doble airbag de cortina
Anclajes Isofix
Frenos ABS con EBD
Control de estabilidad y tracción
Asistencia al arranque en pendiente
Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
Luces diurnas de leds
Espejos exteriores de ajuste eléctricos, rebatibles y calefaccionados
Llantas de aleación de 18 pulgadas
Faros antiniebla delanteros
Ópticas traseras de leds
Techo panorámico corredizo
Tapizado en cuero
Climatizador bizona
Control de crucero
Volante multifunción
Encendido por botón
Equipo de audio con parlantes JBL
Conectividad Aux/USB/Blutooth
Pantalla multimedia con cámara de retroceso

***

ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar

***

ADEMÁS
En el Instagram de @Autoblogcomar


Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Trending Articles