Quantcast
Channel: Crítica de autos – ARGENTINA AUTOBLOG
Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Crítica: Kia Sorento CRDi 2.2 4WD

$
0
0

KIASORENTO1Al pertenecer a marcas hermanas, las coreanas Hyundai Santa Fe y Kia Sorento siempre evolucionaron a la par, acompañando las mejoras en espacio interior, confort y seguridad que tuvo en los últimos años el Segmento D (mediano) de SUVs.

Pero las evoluciones no siempre se lanzaron al mismo tiempo, sobre todo en un mercado tan cambiante como el argentino. Por eso, la tercera generación de la Hyundai Santa Fe llegó a la Argentina en 2013 y este año ya estrenó un restyling (leer crítica). Mientras tanto, después de unos años bastante complicados, el importador local de Kia recién pudo traer en mayo pasado a la tercera generación de la Sorento.

Esta demora obligó, en noviembre, a realizar cambios en la configuración local. Se agregaron opciones de motorización y se sumó equipamiento. La idea fue completar un producto más competitivo.

Autoblog manejó durante una semana la versión tope de gama de la Sorento: CRDi 2.2 4WD (67.990 dólares). La crítica completa se reproduce a continuación

POR FUERA

La Sorento comparte plataforma con la Santa Fe, pero es un poco más grande que su hermana Hyundai. Tiene ocho centímetros más de distancia entre ejes, es nueve centímetros más larga, un centímetro más ancha y 1,5 más alta. Si a eso le agregamos unas llantas de aleación de 18 pulgadas (en lugar de las 17″ que tiene la Santa Fe) redondeamos el cuadro de una SUV de un diseño más imponente y llamativo.

La estrategia del grupo coreano es brindarle a Kia la libertad de diseños más atrevidos, mientras Hyundai se mantiene un poco más tradicional y conservadora. Entre la Sorento y la Santa Fe, esa mayor libertad de Kia se aprecia en la parrilla granulada, en el lateral macizo y en las ópticas de diseño más moderno. Además, en su configuración para la Argentina, la Sorento tiene luces de Xenón, mientras que la Santa Fe tiene halógenas convencionales.

Las llantas no sólo son más grandes, también tienen un diseño más jugado, con áreas pulidas y otras pintadas en negro brillante. Van calzadas con Nexen NPriz 235/60R18.

La Santa Fe (precios entre 52 mil y 69.990 dólares) no es la única rival de la Sorento. Con chasis monocasco y siete asientos, en nuestro mercado también está la Mitsubishi Outlander (entre 51.900 y 60.900 dólares). Y con chasis de largueros, derivadas de pick-ups: Toyota SW4 (entre 955 mil y 1.009.00 pesos) y Chevrolet Trailblazer (825 mil pesos).

POR DENTRO

Con respecto a la Santa Fe, las mayores dimensiones externas ya no se aprecian tanto en el habitáculo. La cabina es muy confortable, incluso para quienes viajan en la tercera fila de asientos. Esto es gracias a los ajustes múltiples de la segunda fila de asientos.

Lo que sí creció es la capacidad del baúl. Con los siete asientos en uso, el baúl de la Sorento tiene 320 litros (contra 215 de la Hyundai). Con dos filas en uso, la diferencia se mantiene a favor de la Kia: 615 contra 516 litros.

Este mayor espacio se debe, todo hay que decirlo, a una diferencia en la rueda de auxilio. La Santa Fe tiene una del mismo tamaño que las otras cuatro, mientras que la Sorento tiene un auxilio más chiquito, de uso temporario. Es una solución incómoda para quienes piensen hacer viajes largos.

En el interior es divertido jugar a encontrar las diferencias entre el producto de Hyundai y el de Kia. Hay aspectos que surgen desde la concepción misma del producto, como los tableros de instrumentos. Y otros que provienen de la configuración que encargaron a la fábrica los importadores de cada marca en la Argentina.

Por ejemplo, la Hyundai tiene una gran pantalla táctil de ocho pulgadas, mientras que la Kia tiene una más pequeña, de 7″. Desde noviembre, este sistema multimedia viene con GPS y cámara de retroceso. La mejora no fue una buena noticia para quienes compraron la Sorento entre mayo (fecha de lanzamiento original) y noviembre (fecha de la rápida actualización). Una brecha muy pequeña para sumar tantos cambios.

Otros detalles que hablan de las decisiones de configuración de los importadores son aspectos tan sutiles como las costuras de los revestimientos internos. En la Hyundai hay una coherencia de colores de los hilos entre las planchas de instrumentos, tapizados y paneles internos de las puertas. En la Sorento, esos hilos son de diferentes colores.

La Kia también pierde algunos ítems de equipamiento que sí tiene la Hyundai, como la brújula incorporada en el retrovisor interno (más simpático que práctico) y la guantera refrigerada (más útil de lo que uno imagina).

Más allá de estas curiosidades, tanto la Kia como la Hyundai son vehículos con excelente calidad de fabricación y terminaciones cuidadas. Todos los comandos están bien a mano y bien pensados. Funcionales, prácticas y lujosas. Es lo que corresponde a dos de los modelos más caros de estas marcas coreanas en la Argentina. Hyundai incluso va un poquito más allá, ofreciendo mayor espacio y un refinamiento extra en la Grand Santa Fe (ver nota de lanzamiento).

SEGURIDAD

Acá los coreanos no defraudan. Tanto la Kia como la Hyundai vienen de serie con un equipamiento de seguridad bien completo. Todas las versiones traen: seis airbags, frenos ABS con asistencia de frenado, control de estabilidad, control de tracción, control de ascenso y control de descenso. También cuentas con apoyacabezas delanteros activos, cinturones de tres puntos en todas las plazas y anclajes Isofix para sillas de bebés.

A modo de referencia, una Kia Sorento 2.2 Diesel fue sometida en 2014 a las pruebas de choque de EuroNCAP. Obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas, con 90% de protección para adultos, 83% para niños y 67% para peatones.

MOTOR y TRANSMISIÓN

La Sorento se lanzó a la venta en mayo con el motor de esta unidad de pruebas, como única opción mecánica. Es un 2.2 turbodiesel, con inyección directa e intercooler. Desarrolla 197 caballos a 3.800 rpm y 445 Nm a 1.800 rpm.

Se combina con caja automática de seis velocidades y tracción integral del tipo “inteligente” o “a demanda”. En condiciones normales, la Sorento tracciona sólo con las ruedas delanteras, pero si alguna de ellas comienza a patinar, se empieza a enviar torque a las ruedas traseras. En condiciones de terreno difíciles -siempre y cuando no se superen los 40 km/h- es posible bloquear el sistema para que funcione todo el tiempo como 4×4.

Desde noviembre, la Sorento ofrece en la Argentina una opción naftera, más económica. Tiene un motor 2.4 de 172 caballos, con caja automática y tracción simple (delantera).

COMPORTAMIENTO

Que las enormes llantas de 18 pulgadas no te intimiden. La Sorento tiene un confort de marcha excelente. Tiene suspensión independiente en las cuatro ruedas, con eje trasero multibrazo, que fue puesto a punto a la medida de nuestras calles, rutas y caminos. Es decir, funciona muy bien cuando el pavimento es excelente, pero mejor aún cuando surgen imperfecciones, baches, buracos, tachas, lomos de burro y badenes. Filtra todo y transmite una sensación de gran robustez.

La cabina está muy bien insonorizada, lo que contribuye aún más a una sensación de viajar en un vehículo aguantador y aislado del entorno. Las dimensiones externas impresionan un poco, pero no resulta difícil adaptarse a sus proporciones en el manejo cotidiano. Su Talle XXL sólo se padece a la hora de estacionar en espacios estrechos.

Como la Santa Fe, la Sorento no es un vehículo pensado para el off-road extremo. Pero se anima a incursionar por algunos caminos sin asfaltar. El despeje del suelo es bueno (18,5 centímetros) y tan sólo hay que tener en cuenta que no se siente cómoda en el barro pesado. Los neumáticos son muy lisos, se empastan con facilidad.

Los enormes frenos a disco (ventilados adelante) están a la altura de las inercias de un vehículo de dos toneladas. La dirección es cómoda y precisa. Sin embargo, no tiene el sistema para variar la dureza de la dirección (Sport, Normal y Comfort) que sí posee la Hyundai Santa Fe. Una vez más, son decisiones de configuración del importador local.

Lo mejor de todo es el conjunto mecánico. El 2.2 turbodiesel es una maravilla de torque, potencia, serenidad y economía. Las prestaciones son prácticamente las mismas que en la Hyundai. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos, alcanza los 191 km/h y consume una media de 7,7 litros cada 100 kilómetros.

La diferencia con la Hyundai está en la autonomía. La Sorento tiene un tanque de 71 litros, contra 64 de la Santa Fe. De cualquier modo, son dos enormes vehículos turbodiesel, pensados para hacer viajes largos en familia, con mucho confort y sin preocuparse demasiado por el estado de los caminos.

CONCLUSIÓN

Cuando alguien en la Argentina busca una SUV del Segmento D (mediano) y con espacio para siete pasajeros, la opción histórica por default es la Toyota SW4. Es un producto de calidad probada, con buen valor de reventa, un servicio de postventa elogiado por muchos clientes y buenas prestaciones.

Pero tiene dos contras. Si bien mejoró mucho en esta nueva generación, su confort de marcha sigue siendo el de una SUV derivada de una pick-up. Es decir: algo saltarina y sin los refinamientos de las suspensiones independientes de una SUV monocasco, como esta Sorento.

La otra contra de la SW4 es el precio. A pesar de fabricarse en la Argentina, tiene valores muy similares a los productos importados, que atravesaron medio planeta hasta llegar a nuestros puertos y encima tributan un 35% de arancel aduanero. El valor de la SW4 es un buen ejemplo del llamado “costo argentino”, que nunca queda claro cómo está conformado. Si le preguntás al Gobierno, te hablan de los márgenes de ganancias de las empresas. Si les preguntas a las empresas, te hablan de los sindicatos. Y si les preguntas a los sindicatos, te hablan de los impuestos del Gobierno.

Pero basta de política. Volvamos a la Sorento. Es un excelente producto con un precio para pocos, pero no defrauda. Ofrece un habitáculo muy cómodo, una muy buena calidad de terminación, una mecánica irreprochable y un diseño tan elegante como agradable y moderno.

Tiene diferencias con su hermana Hyundai Santa Fe, pero ninguna de ellas descalifica por completo a la otra. Cada cliente deberá evaluar cuál de todos los ítems inclina más su balanza personal. La Santa Fe es dos mil dólares más cara que la Sorento, pero Hyundai también tiene más promociones que Kia. Hyundai tiene una mayor red de concesionarios en todo el país, pero Kia siempre tienta con su garantía superior de cinco años o 100 mil kilómetros.

Más allá de la decisión personal de cada uno, son dos buenos ejemplos de lo lejos que llegaron en los últimos años los productos de la industria automotriz coreana . En segmentos como éste, donde ofrecen propuestas tan buenas, son verdaderos referentes que ya no se pueden eludir a la hora de tomar una decisión.

Podés comprar productos de otras marcas sin equivocarte. El error, desde ahora, es comprarlo sin antes haber tenido muy en cuenta a la propuesta de las coreanas.

Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: Gustavo Chao

***

KIASORENTO2La tercera generación de la Sorento es más grande y llamativa que nunca.

KIASORENTO3Misma plataforma que la Hyundai Santa Fe, pero con mayor distancia entre ejes y estética maciza.

KIASORENTO4No es un gran todo terreno. Pero no se intimida ante caminos en mal estado.

KIASORENTO5Cinco plazas muy confortables y con ajustes múltiples.

KIASORENTO10Y dos más donde también caben adultos.

KIASORENTO9El enorme techo panorámico abarca a las tres filas de asientos.

KIASORENTO6Diseño interior sin ostentaciones, aunque completo y con muy buena calidad.

KIASORENTO13Los materiales no son premium, pero casi.

KIASORENTO7Caja automática de seis velocidades, freno de estacionamiento eléctrico y bloqueo de doble tracción.

KIASORENTO8El tablero es claro y completo. Reproduce algunas funciones de la pantalla multimedia.

KIASORENTO14La pantalla es táctil y tiene siete pulgadas.

KIASORENTO12Baúl de 615 litros cuando viajan cinco personas.

KIASORENTO11Y de 320 litros cuando viajan siete.

KIASORENTO15De lo mejor: el motor 2.2 turbodiesel, con 197 cv y 436 Nm.

KIASORENTO16Llantas vistosas, pero neumáticos demasiado lisos para un vehículo “AWD”.

KIASORENTO17Las cubiertas se empastan de barro con facilidad.

KIASORENTO18Pero es más que suficiente para el usuario promedio.

***

FICHA TECNICA

Modelo probado: Kia Sorento 2.2 CRDi 4WD Automática
Origen: Corea del Sur
Precio: 67.990 dólares (versiones desde 57.990 dólares)
Garantía: Cinco años o 100 mil kilómetros.
Comercializa: Kia Argentina (www.kia.com.ar)

MOTOR
Tipo: diesel, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, inyección directa por common rail, turbocompresor de geometría variable e intercooler.
Cilindrada: 2.200 cc
Potencia: 197 cv a 3.800 rpm
Torque: 436 Nm entre 1.800 y 2.500 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: integral, de acople automático, con bloqueo de 4WD.
Caja: automática, de seis velocidades, con modo secuencial y programas Eco, Normal y Sport.

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguadores presurizados y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: independiente, tipo multibrazo, con resortes helicoidales, amortiguadores presurizados y barra estabilizadora.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos macizos
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: Nexen NPriz 235/60R18 (rueda de auxilio de uso temporario)

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 191 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,3 segundos
Consumo urbano: 9,8 l/100km
Consumo extraurbano: 6,4 l/100km
Consumo medio: 7,7 l/100km

MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.780 mm / 1.890 mm / 1.690 mm
Distancia entre ejes: 2.780 mm
Peso en orden de marcha: 1.950 kg
Capacidad de baúl: 320 / 615 / 2.066 litros
Capacidad de combustible: 71 litros

EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal y doble airbag lateral delanteros
Doble airbag de cortina hasta la tercera fila de asientos
Frenos ABS con distribución de frenado y asistencia al frenado de emergencia
Control de estabilidad
Control de tracción
Control de descenso
Programa electrónico de estabilidad (ESP) + Control de Tracción(TCS) + Control de descenso Asistencia al arranque en pendiente
Luces bajas de Xenón
Luces diurnas DRL de tecnología led
Faros antiniebla delanteros y traseros
Cámara de retroceso
Anclajes Isofix para sillas infantiles
Pantalla táctil de siete pulgadas con GPS
Sistema de audio AM/FM con conectividad USB/AUX/Bluetooth
Volante en cuero multifunción, con ajuste en altura y profundidad
Barras portaequipaje
Control de crucero
Computadora de abordo con programación personalizada
Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
Espejos retrovisores exteriores con luz de viraje
Segunda fila de asientos rebatible, reclinable y deslizable
Segunda fila de asientos rebatible de manera remota desde el portón trasero
Cortina para ocultar el equipaje
Climatizador automático de dos zonas con purificador de aire
Conductos de aire acondicionado y calefacción para la tercera fila de asientos
Apertura sin llave (Smart Key) con botón de arranque
Tapizados interior en cuero
Techo panorámico corredizo eléctrico de dos funciones con cortina blackout eléctrica
Cortinas en ventanillas de la segunda fila de asientos
Sensor de lluvia
Espejos retrovisores exteriores plegables convexos calefaccionados con luz de acceso
Butaca de conductor ajustable eléctricamente
Descongelador de limpiaparabrisas
Llantas de aleación de 18 pulgadas

***


Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Trending Articles