Quantcast
Channel: Crítica de autos – ARGENTINA AUTOBLOG
Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Crítica: Honda Civic EX-T

$
0
0

DSC_0080El Honda Civic es un auto con el que se puede calcular la edad de una persona, al menos aproximadamente. Después de diez generaciones del auto más vendido de la marca japonesa y el sexto vehículo más vendido de la historia del mundo automotriz, con algunas preguntas podemos tener una idea de cuantos años tiene determinada persona de acuerdo a algunos parámetros.

¿Con qué Civic naciste? ¿Cuántas generaciones de Civic manejaste? o ¿A qué Civic te subiste en tu adolescencia? Pueden existir excepciones, pero me animo a decir que la gran mayoría de ustedes tiene alguna historia con este auto, aunque sea de rebote.

En mi caso creo haber pasado mi adolescencia en la mejor época, por escándalo, de este auto devenido -hoy- en sedán compacto pero que en su pasado supo tener versiones hatchback de tres puertas. Y es que a mediados de los ’90, cuando la marca era todavía representada en Argentina por Surauto, los japoneses se aparecieron en el mercado con un hot hatch que todavía debería ser considerado como tal, aún con los estándares de 2017. El Civic V-Tec Vti.

Una pequeña maravilla sin turbo que tenía el corte en las 8 mil vueltas y que desarrollaba una potencia máxima de 160 caballos. Sin turbo, inyección directa ni nada, tan solo un cambio en el cruce de válvulas a partir de las 5.500 rpm y boom! Se convertía en una bestia que dejaría en ridículo a muchos picantes de hoy, acelerando de 0 a 100 apenas por encima de los 7 segundos.

Un auto que de solo pensarlo y acordarme como andaba me dan ganas de vender el mío y salir a buscar uno si no fuera por algunos detalles. Y es que las cosas han cambiado, y uno no solo busca una máquina que acelere y doble en forma impecable, sino también confort y seguridad para toda la familia. Y aquel chiquitín solo tenía aire y levantavidrios.

Hoy me vienen con esta versión 2017 del Civic, que tranquilamente podría ser un Accord de los noventa por sus dimensiones y que, al menos para mi e incluso antes de siquiera ponerlo en marcha, perdió todo el espíritu rebelde y la estampa de póster que supo tener uno de los íconos más importantes de la historia del auto: El Honda Civic.

La crítica completa se reproduce a continuación.

POR FUERA

Es poco lo que puedo agregar sobre el auto a lo que ya dijo CC en la crítica que hizo sobre este producto de Honda cuando fue presentado en Owners Club (leer más) a principios de diciembre del año pasado -si, 2016 es el año pasado aunque fue hace tres semanas-. Estoy bastante de acuerdo con lo que dijo y sería contarles a ustedes nuevamente la misma historia, o parecida.

Pero si les voy a contar lo que el diseño de este nuevo Civic, bastante rupturista por cierto, causó en las calles de Buenos Aires. Y que fue lo que más me sorprendió durante la semana que lo tuve en mi poder, tratándose de un auto que en el mundo está pensado para vendérselo a las masas.

Primero un muchacho, al que le mando saludos si está leyendo en este momento, me corrió 5 cuadras hasta que coincidimos en el semáforo para preguntarme por el auto. Eso sucedió minutos después de haber retirado el auto del concesionario con nombre de banda de cumbia pop que la marca tiene en Martinez (Honda Chetta). Cuando bajé el vidrio para que pueda expresarse me bombardeó a preguntas y antes de irse me dijo “aceleralo por mi, que ando en este 1.4 aspirado que no va ni para atrás”.

Me vi sorprendido y pensé que se trataba de un limado fanático del Civic que justo se había cruzado en mi camino, pero no. Un rato más tarde mientras esperaba que me dejen entrar a una cochera en el centro de Buenos Aires, una señora y su hija, que si había algo de lo que no tenían pinta era de que le interesaran los autos, se detuvieron todo el tiempo que yo estuve parado a mirar el auto y comentar entre ellas. Sacaron celular, un par de fotos de adelante y de atrás, y cuando yo comencé a ingresar al garaje retomaron su marcha.

A la noche, mientras estaba procrastinando en la cama con el celular antes de dormirme me llega un mensaje de un amigo por whatsapp con una foto de la misma unidad que yo estaba manejando. “Mirá, lo vi en el centro hoy. Es el primero que veo en la calle, está bárbaro”. Y siguieron mil preguntas cuando le conté que ese mismo auto estaba en la cochera de mi casa.

Así fue toda la semana. A todos los lugares donde fui, todos querían ver la nave y saber de qué se trataba. Cotizaron mucho las luces de Led y la parrilla cromada, se ve que a la gente anda necesitando mucho brishante a la hora de subirse a un auto.

Eso es lo que generó el nuevo diseño del Civic y que no dejó de sorprenderme. A lo largo de 2016 he manejado muchos autos, muchos más caros y exclusivos que este auto -aunque ya vamos a hablar del precio más adelante-, con ninguno de ellos llamé tanto la atención como con este EX-T. Quizás la Ranger Límited de La Chata Solidaria pueda ponerse a la par.

POR DENTRO

Hay tres cosas que están muy bien en el interior de este auto. La posición de manejo, la calidad interior y el espacio para los ocupantes.

La posición de manejo es, por decirlo de alguna manera, de amplio espectro. El recorrido en altura de la butaca del conductor es tan amplio que se puede sentar una persona de más de dos metros de altura y encontrar su posición ideal y después de éste subirse Danny De Vito y también encontrar la suya. Pocas regulaciones, pero muy amplias. Y a esto hay que sumarle que la butaca es comodísima, como para encarar un viaje largo con ganas.

La calidad interior está muy bien. Todo transmite solidez y tiene pinta de que va a envejecer bien. A pesar de haber bastante plástico duro dando vueltas, la terminación y los encastres están muy bien logrados y adentro del Civic no vuela una mosca, en lo que a ruidos de esta índole respecta.

Y el espacio para las cinco plazas está más que bien. Con una persona de más de 1,90mts al volante, puede ir sentado alguien de igual o mayor estatura atrás muy cómodamente y con buena altura para la cabeza. Acá es donde las dimensiones que se perciben desde el exterior en este Civic tamaño Accord cobran sentido. Honda pone en el mercado un sedán compacto donde pueden viajar muy cómodos cinco adultos y con un baúl enorme de más de 500 litros.

¿Qué no me gustó? El diseño del volante. Con toda la tecnología y los materiales que hay disponibles hoy para usar me parece que se quedaron re cortos y esos botones duros con bordes filosos me parece que no van. Parece que lo hicieron sin ganas. Si me pareció interesante el control del volumen en el volante que se puede bajar o subir apretando la tecla o también deslizándose a través de ésta como en los iPod con la ruedita.

Tampoco me gustó la elección de los no botones para el manejo del volumen y la climatización. La interfaz es complicada y poco amigable. Si bien la temperatura de ambas zonas si se puede regular con dos perillas, el resto del manejo es mediante la pantalla táctil. Si se tiene tiempo para pensar es fácil de usar, pero en esos momentos en los que necesitas tomar alguna acción rápida querés bajar el volumen y terminas bajando la temperatura, que aumenta la intensidad del ventilador, que termina haciendo más ruido que se suma al volumen que no pudiste bajar. Ahhhh, me vuelvo loco!!!.

Si funciona muy bien el sistema mirror screen que hace que podamos usar el teléfono y varias de sus funciones a través de la pantalla táctil del auto. Manos libres, música, navegador, etc. Todos los fabricantes de autos deberían dejar esta parte del auto en manos de los fabricantes de smartphones, todo funciona mucho mejor.

El navegador actualizado con información de tráfico, el control por voz hay que decirle las cosas una sola vez y si se lo decís de distintas formas te entiende igual, la interfaz es mucho mejor. En fin, no se gasten más en hacer algo que otros hacen mucho mejor.

SEGURIDAD

Tiene todo lo que un auto de esta categoría debe tener por estos días. Seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad (ESP) de serie, vectorización de torque (AHA), asistente de arranque en pendiente (HSA), freno de estacionamiento eléctrico con sistema brake hold, dos anclajes Isofix en las plazas traseras, apoyacabcezas y cinturones de tres puntos en todas las plazas.

Además esta versión suma el sistema Lane Watch que consiste en una cámara que se activa al poner la luz de giro hacia la derecha para ampliar la visión y eliminar el punto ciego de ese lado cuando se cambia de carril. También puede activarse con un botón situado en la palanca de guiño. La calidad de la imagen es impecable, de día y de noche.

No hay ensayos de impacto por parte de LatinNcap hasta el momento, pero si por parte del organismo norteamericano IIHS, donde el Civic 2017 obtuvo la máxima calificación. Sin embargo calificaron como pobre el desempeño de las luces, aunque la versión que probaron no contaba con el sistema full led.

MOTOR Y TRANSMISIÓN

El motor que impulsa a esta versión del Civic es, sin dudas, una de las novedades más salientes. Se trata de un motor 1.5 litros, 1.498 cc, cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, DOHC, inyección directa, turbo e intercooler. Desarrolla 173 caballos de potencia a 5.500 rpm y un torque máximo de 220 Nm entre 1.700 y 5.500 rpm.

La transmisión, al igual que en el resto de las versiones del Civic, es de variación contínua (CVT) con siete marchas pre-progamadas y levas al volante. En esta versión particularmente, las relaciones son más largas que en las otras.

COMPORTAMIENTO

Tengo dos formas de describir el comportamiento, al menos el del conjunto mecánico, de esta versión tope de gama del nuevo Honda Civic. Una es la real y la otra es la esperada.

La real es que es un auto que anda muy bien, con un excelente motor que va muy, pero muy, relajado en velocidades de ruta y autopista. Ágil en la ciudad y de buenos consumos.

La esperada agrega a lo anterior que el excelente motor no puede entregar toda la chispa que esperaba de la versión más picante del Civic porque entre el motor y yo se encontraba un aislante de sensaciones llamado CVT. No tengo nada en contra de este tipo de transmisiones continuas, me parece una caja extraordinaria para un Fit, un Nissan Note y hasta un Toyota Corolla. No para la versión más picante de un Civic.

Incluso usando la caja en modo manual mediante las levas que tiene detras del volante no es lo mismo. La velocidad de la caja en seleccionar las relaciones es bastante rápida, pero la forma en la que hace la transición entre una marcha y otra es poco convincente. Hace falta algo más mecánico, que se sientan los tirones cuando se acelera.

Si, ya se que el resto del mundo está esperando el próximo el Type R como la presentación con más tuco. Pero esto me lo guardo para más adelante. Además no creo que llegue a estos pagos.

Todo lo demás del auto es intachable y se los voy a enumerar. La posición de manejo, el equipamiento, el andar, la insonorización, la calidad del sistema de audio, el sonido del motor, los frenos, la dirección, el espacio enorme tanto en el habitáculo como en el baúl.

El sistema lane watch es muy útil, incluso para estacionar, y la camara de retroceso tiene 3 modos de visión que hacen que se pueda estacionar marcha atrás con total confianza hasta en un acantilado.

Dame un Civic para hacer 5 mil kilómetros en una semana como hice en más de una oportunidad el año pasado y estoy seguro que vuelvo como nuevo.

No tengo nada para decir en contra de este auto excepto que no encuentro justificativo por el cual desembolsar 125.000 pesos extra respecto de la versión EX-L. No hay un abismo entre una y otra versión.

Si querés potencia por menos plata está el Vento GLI. No querés tanta potencia pero querés un sedán con motor moderno, con turbo y caja automática, por muchísima menos plata tenés el Chevrolet Cruze en su versión más completa y también un Vento 1.4T. No te cierra porque sos fanático de Honda y querés un Civic, comprate el dos litros y tenés doscientos mil kilómetros de combustible gratis.

CONCLUSIÓN

Las comparaciones son odiosas, pero en este caso no puedo evitar hacerla. Además estamos hablando de un vehículo global, puesto que este Civic 2017 es el mismo que se vende -o está por venderse- en todo el mundo.

¿A que voy con esto? Siempre me negué a comparar los precios de los autos que consumimos acá, con los que se venden en otras partes del mundo. Cada país tiene su propia política de impuestos a los automóviles, por distintas razones y eso hace que un mismo producto tenga valores distintos alrededor del globo. Hasta ahí todo bien, me parece fantástico que cada país proteja su industria como más le convenga.

Y era todo risas hasta que me puse a investigar más en profundidad por qué esta versión del Civic tiene el precio que tiene, por qué lo agarran los impuestos internos y por qué en 2017, un auto que debería ser para todo el mundo -o para la gran mayoría, como lo es en el resto del globo- termina siendo un producto de lujo. Repito: un Honda Civic.

Entonces me puse a revisar un poco cuál es el precio de venta al público del Civic EX-T en otros mercados. Y, solo por nombrar algunos, les puedo decir que en Australia son USD 22.858, en Chile cuesta USD 27.600, en Estados Unidos USD 21.500 y en México USD 17.675.

Entonces. Por qué el Honda Civic EX-T llega a la garage de los argentinos que lo pueden comprar por la módica suma -al cambio de vigente- de 41.115 dólares estadounidenses. Bueno, porque el que nosotros compramos viene de Brasil y una vez que sobrepasa la borda del barco, la factura indica USD 23.543,83 FOB. Veintitrés mil quinientos cuarenta y tres dólares con ochenta y tres centavos antes de que el barco arranque el viaje.

Es decir, Honda de Argentina le compra a Honda do Brasil la versión más equipada del Civic más caro que lo que los concesionarios se lo venden al público en otros países. Honda Argentina le paga a Fábrica 5.869 dólares más de lo que paga Cuauhtémoc en un concesionario del DF. Y no quiero poner un Civic al lado del otro porque hay riesgo de que me de un infarto.

A ver, yo banco a muerte el Mercosur, la libre circulación de los factores, la integración, la gran patria Latinoamericana que soñaba Simón Bolivar y toda esa idea. Pero con el objetivo no solo de desarrollar la industria regional y aumentar el intercambio económico y cultural entre los países que lo conforman, sino también para bajar los costos y ser más competitivos para exportar al resto del mundo como un bloque económico.

Entonces, si el Civic que nos toca comprar es casi seis mil dólares más caro para el importador que para un cliente final en México algo está mal. Algo está muy mal.

Matías Albín

***DSC_0101Buenos Aires, 1 de enero de 2017. La ciudad vacía para nosotros y el nuevo Honda CivicDSC_0123Un auto que cobró dimensiones similares a las que tenía el Accord no hace mucho tiempo.
Collage plazas
Dimensiones que cobran sentido con el enorme espacio interior disponible para todos los ocupantes. Cinco adultos pueden salir de viaje sin resignar nada.DSC_0093Mucho menos equipaje. Con más de 500 litros de capacidad no hay que pedirle a nadie que empaque liviano.DSC_0096De lo liviano ya se encargó el fabricante con este auxilio temporario que no es de nuestro agrado.DSC_0159Tampoco nos volvió locos la caja. Nos parece que no es la compañera ideal para transmitir todas las cualidades del motor.DSC_0108Motor que es otra de las grandes cualidades de este auto. Y que podría estar mucho mejor aprovechado, según nuestro leal saber y entender.DSC_0092La tecnología es otra de las características positivas de este Honda. El sistema lane watch es de lo mejor que probamos en materia de combate contra el punto ciego.DSC_0138Se activa automáticamente cuando se pone la luz de giro hacia la derecha o mediante este botón para usarlo en cualquier momento.

DSC_0137También sirve como asistencia post estacionamiento. De esta manera ya no tienen que bajar del auto para saber si lo dejaron a 1km del cordón.

DSC_0151Hablando de estacionar. La cámara de retroceso tiene 3 modos de visión. Con este te lo estaciono de culata contra un precipicio.DSC_0140El instrumental es bastante completo y tiene un display digital central con mucha información. Como por ejemplo un indicador de presión del turbo.Collage tableroTodo muy claro y con letras grandes, para que lo puedan leer todos con facilidad.DSC_0163Dos puertos USB, puerto HDMI y pasacables para tener todo bien ordenado.
DSC_0097Una de las pocas cosas, junto con las ópticas full led, que distinguen a este EX-T del resto de las versiones. Faltó el cartelito de inyección.DSC_0104Iluminación full led. De día te ven todos y de noche ves todo. La potencia de las luces altas merece ser mencionada.DSC_0178Y también la calidad y comodidad de la butaca del conductor. Es para hacer miles de kilómetros sin cansarse. Podría tener ajustes eléctricos.DSC_0176Solo me pareció que faltó esmero en el diseño del volante, o al menos de las teclas con las que se manejan las funciones del instrumental y el sistema de entretenimiento.DSC_0120Es el deseo de Autoblog para todos ustedes que nos acompañan desde hace 11 años.

DSC_0114

***

FICHA TECNICA

Modelo probado: Honda Civic EX-T
Origen: Brasil
Precio: 651.000 pesos (versiones desde 469.000 pesos)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros.
Comercializa: Honda Motor Argentina (autos.honda.com.ar)

MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, inyección directa, turbocompresor e intercooler.
Cilindrada: 1.498 cc
Potencia: 173 cv a 5.500 rpm
Torque: 220 Nm entre 1.700 y 5.500 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: delantera.
Caja: de variación continua (CVT), con siete marchas preprogramadas, modo secuencial y levas al volante.

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con bujes hidráulicos y barras estabilizadoras.
Suspensión trasera: independiente, tipo multi-link, con bujes hidráulicos y barras estabilizadoras.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos solidos
Dirección: de piñón y cremallera, asistida eléctricamente progresiva (MA-EPS)
Neumáticos: Bridgestone Turanza 215/50R17 (rueda de auxilio de uso temporario)

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 207 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 7 segundos
Consumo urbano: 8,8 l/100km
Consumo extraurbano: 5,5 l/100km
Consumo medio: 6,6 l/100km

MEDIDAS
Largo / ancho / alto: 4.637 mm / 1.799 mm / 1.433 mm
Distancia entre ejes: 2.700 mm
Peso en orden de marcha: 1.321 kg
Capacidad de baúl: 519
Capacidad de combustible: 56 litros

EQUIPAMIENTO

Estructura de la carrocería con ingeniería de compatibilidad avanzada (ACE)
Airbags delanteros
Airbags laterales para conductor y acompañante
Airbags laterales tipo cortina para las plazas delanteras y traseras
ABS
EBS
BA
Freno de mano eléctrico
Sistema automático de retención de frenado (brake hold)
Sistema de asistencia a la estabilidad del vehículo (VSA) con dirección (EPS) adaptable al movimiento
Sistema AHA (Asistente de conducción ágil)
Sistema de asistencia al arranque en pendiente (HSA)
Camara de punto ciego (lane watch)
Cinturones de seguridad delanteros y traseros de 3 puntos.
Bloqueo de seguridad para niños en plazas traseras
Fijación de asientos para niños (Isofix)
Apoyacabezas para 5 pasajeros
Encendido automático de luces con sensor crepuscular
Apagado automático de luces
Sistema de alarma perimetral
Inmovilizador de motor
Faros delanteros con tecnología full led
Faros rompe niebla delanteros led
Espejos laterales con luces intermitentes de led
Parrilla delantera cromada
Techo solar eléctrico con one touch y antipinzamiento
Sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara de retroceso
Doble salida de escape
Instrumental de alta resolución TFT
Climatizador automático digital de doble zona
Indicador de temperatura exterior
Sistema de acceso inteligente sin llave
Volante multifunción revestido en cuero
Control de velocidad crucero revestido en el volante
Volante regulable en altura y profundidad
Espejos eléctricos
One touch en todas las ventanillas con antipinzamiento
Sensor de lluvia
Apertura del baúl remota y con mando a distancia
Arranque del motor con mando a distancia
Modo ECON (asistencia de economía de combustible)
Sistema ECO Assist (Asistente de conducción eficiente)
Camara de visión trasera con 3 ángulos
Pantalla multimedia de 7” con navegador
Interface Apple Car Play y Google Android Auto
Sistema de audio con 180W de potencia
Multiconectividad con bluetooth, usb (2) y hdmi


Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Trending Articles