Después de tener la suerte de probar un Camaro, un 300C y de tener en el garage algo tan especial como una Maserati, a Manuel Ledesma -el integrante más junior de Autoblog- le tocó volver a poner los pies sobre la tierra y subirse a un auto digno de este Mercosur.
Un motor eficiente, tamaño ideal para la ciudad en hora pico y bajo costo de mantenimiento son algunos de los condimentos que pone Nissan para dar batalla en el Segmento B (autos chicos).
El March Active no es otra cosa que el March original, que se lanzó a la venta en noviembre de 2014 para complementar por debajo la oferta del nuevo March (leer crítica).
Lo estuvimos manejando la semana pasada y la crítica completa se reproduce a continuación.
***
POR FUERA
Hace casi un año que se lanzó en la Argentina el rediseño del March y esta variante Active es la única que no incluye ese restyling. Es decir, conserva las líneas del March primigenio, de mayo de 2012. Y esto se nota al verlo. Nissan espera que el público lo note también en el precio.
Si lo comparamos con la versión “full” que C.C y M.A probaron hace unos meses (ver nota), las principales diferencias (sin tener en cuenta el rediseño) las encontramos en el tamaño y diseño de las llantas: el Active viene con llantas de acero de 14 pulgadas y neumáticos Maxxis 165/70. El March Advance Media-Tech, en cambio, tiene llantas de aleación de 16 pulgadas con neumáticos 165/60. Las diferencias también se notan en detalles como las manijas y espejos en color carrorecería. Y la ausencia de los faros antiniebla.
Las dimensiones del March, junto con el diseño, hacen que las opiniones estén divididas. No se trata de “me gusta” o “no me gusta”, sino más bien de “qué simpático” o “qué tierno”. En su mayoría, proveniente de mujeres.
POR DENTRO
Una vez sentados, nos encontramos con una posición de manejo buena, aunque no para todos: la butaca no se puede regular en altura, pero sí el volante. La visibilidad es buena gracias a una gran superficie vidriada. La calidad de los materiales en el interior, como era de esperarse, no son los mejores, pero al menos en esta unidad no se escuchaban ruidos de plásticos o “grillos” molestos.
El espacio interior es aceptable, teniendo en cuenta el tamaño del vehículo. Tiene el tamaño justo para que viajen cuatro adultos cómodos, pero nadie más: sin niños ni perros al medio. La capacidad de carga del baúl es de 227 litros. Es menor que la de algunos de sus competidores en precio, aunque con una buena boca de carga y asiento rebatible. La rueda de auxilio es de uso temporal y no permite circular a más de 80km/h.
Como ocurre con los autos de este nivel, las versiones de entrada de gama no se destacan por un equipamiento muy completo ni exclusivo, sino más bien por su ausencia.
El March viene de serie con ordenador de abordo con información básica, dirección asistida, levantavidrios eléctrico en las cuatro puertas, aire acondicionado, radio con reproductor de CD/MP3, entrada auxiliar y lector de tarjeta SD
SEGURIDAD
Como indica la ley desde enero de 2014, viene de serie con doble airbag frontal, frenos ABS y apoyacabezas en las plazas traseras laterales (no tiene en la plaza central trasera). A esto le sumamos cinturones de seguridad inerciales y de tres puntos en todas las plazas, menos en la central: es fijo y de dos puntos. También tiene cierre automático de puertas con sensor de velocidad.
Un Nissan March con doble airbag fue sometido a una prueba de choque por LatinNCAP en noviembre de 2011. Obtuvo una calificación baja: sólo dos estrellas en protección de adultos y una estrella para niños.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
Este es uno de los grandes fuertes del March. Viene con el ya conocido motor naftero 1.6 16v de 107 cv a 5.600 rpm y 142 Nm a 4.000 rpm. Está asociado a una caja de cinco velocidades, con tracción delantera.
Debido a sus dimensiones y peso, este motor le sienta muy bien al March. Se obtiene lo mejor de los dos mundos: excelentes recuperaciones, pero con un consumo contenido. Siempre circulando a velocidades legales arrojó resultados sorprendentes, 7,2 litros cada 100 kilómetros en ciudad y 6,3 litros en ruta. Por otro lado, también cabe destacar que la distribución es por cadena, lo que asegura una mayor vida útil y menor costo de mantenimiento para el motor.
Las relaciones de la caja son algo cortas y se agradece mucho en el uso en ciudad. Pero esto afecta el desempeño en ruta. En quinta y a 120 km/h, el motor trabaja a casi 4.000 rpm.
COMPORTAMIENTO
Gracias a su buen despeje del suelo, cubiertas con alto perfil y suspensiones blandas, el hábitat natural del March son las calles de nuestras queridas ciudades (saben a lo que me refiero). Circulando por zonas con adoquines y muchos pozos, el auto se siente muy cómodo y robusto. Brinda la sensación de un auto bien construido.
A todo esto hay que sumarle la agilidad con la que puede moverse: su motor, relaciones y radio de giro lo transforman en un auto ideal para “escurrirse” por los barrios.
En ruta, se siente cómodo a velocidades contenidas, pero debería tener una dirección un poco más directa y mejorar la insonorización del habitáculo. Pero, claro, no olvidemos que es un auto económico y pensado para el uso urbano.
CONCLUSIÓN
Con un precio de 145 mil pesos, el March Active es el Nissan más barato de la Argentina. Y apunta de manera directa a los autos más populares y veteranos de nuestro mercado: Volkswagen Gol Trend (desde 126 mil pesos), Chevrolet Classic (145 mil pesos), Fiat Palio Fire (130 mil pesos) y Renault Clio Mío (desde 124 mil pesos), por citar sólo a los más vendidos.
Un escalón por encima están rivales más caros: Volkswagen Up! y Toyota Etios. A igualdad de equipamiento cuestan un poco más, pero valen la diferencia por sus mejores resultados en pruebas de choque.
El March Active se destaca por un diseño más moderno, el mejor motor de su segmento y la promesa de un menor costo de mantenimiento. Son argumentos de peso, pero que -al parecer- todavía no alcanzan para que el modelo despegue con sus ventas.
El mayor desafío de Nissan con el March no es ofrecer un producto noble. Todavía el gran reto es lograr meterse en la cabeza de los potenciales clientes.
Manuel Ledesma
Fotos: Autos en Argentina
***
El espartano interior del Nissan.
Los faros principales tienen un gran poder lumínico.
El HR16DE es, sin dudas, el protagonista de este auto.
Diseño simpático para la ciudad.
El baúl es chico: 227 litros.
***
FICHA TÉCNICA
Modelo probado: Nissan March Active
Origen: México
Precio: 145.000 pesos.
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: Nissan Argentina (www.nissan.com.ar)
MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, inyección electrónica.
Cilindrada: 1.598 cc
Potencia: 107 cv a 5.600 rpm
Torque: 142 Nm a 4.000 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera
Caja: manual, de cinco velocidades.
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos.
Suspensión trasera: eje de torsión.
Frenos delanteros: a disco.
Frenos traseros: a tambor.
Dirección: Piñón y cremallera, con asistencia eléctrica EPS.
Neumáticos: Maxxis 165/70R14
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 184 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,3 segundos
Consumo urbano: 6,9 l/100km
Consumo extraurbano: 4,9 l/100km
Consumo medio: 5,8 l/100km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 3.780 mm / 1.665 mm / 1.528 mm
Distancia entre ejes: 2.450 mm
Peso en vacío: 959 kilos
Capacidad de baúl: 227 litros.
Capacidad de combustible: 41 litros.
EQUIPAMIENTO
Frenos ABS (Anti-lock Brake System)
Airbags frontales (conductor y acompañante)
BAS (Brake Assistance System)
Cierre automático de puertas con sensor de velocidad
Cinturones laterales de 3 puntos y central abdominal
Distribución electrónica de frenado (EBD)
Inmovilizador electrónico
Tercera luz de stop
Asientos traseros rebatibles
Aviso de olvido de llaves, luces encendidas y nivel bajo de combustible
Cobertor de baúl rígido
Computadora de abordo multifunción
Levantacristales eléctricos delanteros y traseros (one touch para el conductor)
Luz de baúl
Parlantes (4)
Portabotellas delanteros (2)
Portavasos delanteros (2)
Posavasos traseros (1)
Radio con reproductor de CD, MP3, entrada auxiliar y lector de tarjetas SD
Tacómetro
Toma 12V
Volante regulable en altura
Limpialavaluneta trasero
Limpiaparabrisas intermitente con regulación de velocidad
Paragolpes color carrocería