La semana pasada te contamos por qué le prestamos este auto al Sr. J. en Miami. Una de las últimas novedades de Porsche, analizadas por un coleccionista de 911.
POR FUERA
El nuevo 911 Targa 4S tiene el diseño inconfundible del 911, pero se diferencia de otros 911 modernos por el parante plateado, donde se apoya el techo. El auto que me dieron era del color azul zafiro metalizado con el que Porsche hizo la presentación oficial del Targa.
Recordemos que el concepto original del Targa fue hacer un descapotable más seguro y sin dudas con este nuevo Targa lo lograron. A diferencia del resto de los 911, el Targa viene solamente en la versión 4 (doble tracción, 349 cv) y 4S (400 cv) y 4 GTS (430 cv). Se dice que en próximos meses habrá una sorpresa: se habla de un Targa Turbo.
Las llantas de cinco rayos cromadas y pintada de negro con los calipers rojos lo hacen aun más agresivo.
El techo se abre y se cierra con un botón, solo se puede hacer si el auto está totalmente detenido, porque la parte trasera se abre para darle lugar al techo y se sale 40 centímetros por detrás del auto. El sensor de estacionamiento te avisa si hay algo, pero no detiene el proceso.
POR DENTRO
Apenas abrís la puerta, te encontrás con la inscripción de Targa 4S metalizada en el zócalo, que te da la bienvenida. Te sentás en la butaca y apoyás la cabeza en el logo de Porsche bordado.
La primera pregunta que me hice cuando me senté fue: “¿Qué voy a hacer con todos estos botoncitos que tiene la consola?” Y a los cinco minutos me familiaricé y recordé que estaba arriba de un auto alemán: simple, súper efectivo y de la más alta calidad.
El encendido es con una símil llave del lado izquierdo (como corresponde a un 911), la llave verdadera queda en el bolsillo.
A pesar de ser un auto deportivo, es absolutamente confortable: asientos muy comodos con calefacción y aire acondicionado para el piloto y su acompañante.
Es una coupé para dos personas, pero dos chicos podrían pasarla muy bien en los asientos traseros.
Este auto tenía parlantes Bose. En la pantalla touch en el frente del tablero se podía poner la radio, hablar por teléfono o programar el GPS.
El tablero clásico de los 911 sigue intacto: tacómetro en el medio, velocímetro digital y analógico, agujas de temperatura de agua, presión de aceite, nivel de combustible. Además, tiene una tercer pantalla donde se puede ver el GPS, programar la radio, ver la presión de los neumáticos, datos del viaje, la fuerza G y el PSM.
La posición de manejo es perfecta, tiene regulación de todo tipo. Muy importante para el café de la mañana, los dos posavasos ubicados del lado del acompañante.
Mientras vas con el techo cerrado, es una coupé donde no se filtra ningún ruido. Cuando sacás el techo, tenés la sensación de estar en un cabriolet, pero mucha más resguardado.
SEGURIDAD
Los nuevos Targa tienen el PSM (Porsche Stability Management), sistema de regulación automática para la estabilización del auto en condiciones limite. Unos sensores determinan permanentemente la dirección y velocidad de circulación, la velocidad de giro del eje vertical y la aceleración transversal, a partir de ahí el PSM calcula dirección efectiva del movimiento. Si se desvia del camino inicia procesos de frenado selectivo sobre cada una de las ruedas.
Los sensores de estacionamiento, tanto delanteros y traseros, se ven en la pantalla, con sonido y marcaciones que van cambiando del amarillo al rojo según la cercanía del objeto. Se puede desconectar el control de estabilidad.
MOTOR Y TRANSMISION
Tiene motor de 3.800 cm3, de seis cilindros bóxer, con 400 cv a 7.400 rpm y 440 Nm a 5.600 rpm. El Targa pesa 100 kg más que el Carrera S4 y acelera de 0 a 100 en 4,6 segundos. Viene con caja automática PDK de 7 velocidades o manual, también de 7 velocidades.
A mí me tocó la caja PDK, que es lo mismo que tener un alemán que hace todo por vos. En el primer semáforo, el motor se apagó, no dude un segundo y desconecté el sistema Start&Stop.
Al principio, lo lleve en automático. Era un manejo muy relajado, sin mucho ruido. A los 150/200 metros de haber arrancado, la caja ya se pone en séptima, para ahorrar combustible.
Cuando le tomé un poco la mano, apreté el botón “Sport” y el auto se puso más picante. Se abrió el escape para un sonido un poco más furioso. Después de un rato, ya con la confianza a pleno, apreté el Sport+Plus y ahora sí se convirtió en un Fórmula 1, por la aceleración y el ruido del escape.
En Sport+Plus, si lo dejas en automático, pasa los cambios al corte, a las 7500 vueltas. Pero para mí lo lindo es hacer los cambios, tanto desde las paletas del volante como desde el pomo.
COMPORTAMIENTO
Tiene doble tracción, 400 caballos, neumáticos de 20 pulgadas con perfil bajo y tiene una velocidad máxima de 294 km/h. Con toda seguridad, este es un auto deportivo, pero que no deja de lado los lujos y la comodidad.
Le di un uso más bien urbano, calles y autopistas. Una vez que me acostumbré, lo usé en Sport+Plus. Los amortiguadores se endurecen y te marcan las fallas en el camino, que en Miami no son muchas, pero el sonido al llegar a un semáforo y escuchar cómo la caja PDK hace rebajes -con aceleradas, para mantener el motor en altas revoluciones- es un espectáculo. A eso hay que agregar el escape, que hace unas explosiones que son música para los oídos de cualquier fanático.
Gasta un promedio de 10 litros cada 100 kilómetros.
CONCLUSION
Con este Targa, Porsche decidió homenajear al primer Targa. Y creo que realmente lo logró. Las últimas versiones del Targa (997/996/993) habían optado por hacer techos panorámicos, que no se desmontaban. Sin dudas, supieron aprovechar los avances tecnológicos para hacer un “verdadero” Targa.
Como diría un amigo Porschista: “Es el auto ideal para ir a la oficina todos los días, el fin de semana dar unas vueltas en el autódromo, a la noche lavarlo y pasar a buscar a tu mujer para ir a cenar”.
Esto es así hablando de cualquier 911, pero específicamente este Targa pareciera ideal para cualquier ciudad donde se pueda disfrutar del sol. Es un auto hermoso que ni siquiera en Miami, donde hay todo tipo de súperautos, pasa desapercibido.
Sr. J.
***
El nuevo 911 Targa se comercializa sólo en versiones con tracción integral.
Así es el perfil con el techo cerrado.
El proceso arranca con la apertura de la parte trasera del auto.
Y ahora sin la parte central del techo.
El sistema funciona sólo con el vehículo completamente detenido.
Todo el proceso dura 13 segundos. Ver video.
En el habitáculo, la calidad tecnología y personalidad de un 911.
Esta versión tenía caja automática PDK. También se ofrece con caja manual de siete marchas.
Tablero completísimo, con el tacómetro siempre al centro.
La ingeniería del posavasos es casi tan compleja como la del techo.
El 911 siempre fue un deportivo para disfrutar todos los días, en cualquier condición.