El Punto lleva ocho años en nuestro mercado, pero Fiat todavía sigue apostando por él. En julio pasado, la marca actualizó su equipamiento multimedia con la incorporación del sistema UConnect (ver funcionamiento).
Y el lanzamiento de este Punto Model Year 2016 fue la excusa que tuvimos para probar una versión que hasta ahora no había pasado por el garage de Autoblog: el Punto Sporting, la versión tope de gama y con estética deportiva de este hatchback del Segmento B (chico).
Lo manejamos durante una semana y la crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
A pesar del paso de los años, el Punto se mantiene vigente con uno de los diseños más atractivos de su segmento. El dibujo original de Giugiaro –cuya firma estaba en los laterales de las primeras versiones- se remonta al año 2005. Producido en Brasil, llegó a la Argentina en 2007 (leer crítica).
En noviembre de 2012, recibió un restyling que perdura hasta hoy. Ese rediseño ya no lo hizo Giugiaro –que por aquél entonces ya se había ido a trabajar al Grupo VW-, sino que llevó la firma del Centro Stile Fiat.
En algunos mercados, como India, el Punto recibió algunas evoluciones: como el Avventura firmado por el argentino Rubén Wainberg (ver nota). En el Mercosur, en cambio, no están previstas por ahora esas novedades.
La versión Sporting se ubica al tope de la gama del Punto y se diferencia del Essence por algunos detalles bien puntuales. Lo más notable: las llantas de aleación de 16 pulgadas (tienen el mismo diseño del Essence, pero están pintadas en negro).
Además, lleva zócalos laterales, un alerón sobre la luneta trasera y stickers que imitan a la fibra de carbono en los parantes B (entre las puertas delanteras y traseras).
También tiene doble escape cromado. Estos caños no son sólo unas colitas cosméticas. Tienen un trabajo especial de acústica que le dan, quizás, el toque más deportivo a este Sporting.
En el Salón de Buenos Aires, Fiat exhibió el Punto BlackMotion, una serie especial basada en el Sporting, pero con más detalles exclusivos de diseño y caja automatizada Dualogic (ver fotos). Su comercialización fue anunciada para antes de fin de año.
POR DENTRO
La unidad probada por Autoblog tenía algunos opcionales. El más notorio: el techo panorámico corredizo, que le brinda mucha luminosidad al habitáculo. Cuesta 8.430 pesos. Otro opcional es el tapizado en cuero (con costuras blancas y estampado “Sporting”). Cuesta 4.680 pesos. La unidad también tenía el llamado Pack Tech, que agrega climatizador automático (de una zona) y sensores de estacionamiento (sólo traseros) por otros 4.680 pesos.
Como ya se mencionó, la principal novedad de este Punto Model Year 2016 está en el centro de la plancha de instrumentos: el sistema UConnect con pantalla táctil de cinco pulgadas. Concentra las funciones del audio, el teléfono, el GPS y la cámara de retroceso. Este sistema viene de serie en todos los Punto MY2016, pero el navegador satelital sólo está disponible en las variantes Essence y Sporting.
Por lo demás, sigue siendo el Punto de siempre. En esta versión Sporting se destacan el tablero con indicadores rojos y la pedalera deportiva.
En el transcurso de estos ocho años hay que destacar que mejoró mucho la calidad de terminación. Los plásticos son más suaves al tacto, con apliques goma blanda en la plancha de instrumentos. También mejoró la insonorización.
La posición de manejo es bastante buena. La butaca del conductor se regula en altura. El volante, en altura y profundidad. El único problema del techo panorámico es que resta mucha altura interior. En las plazas delanteras, las cabezas de los más altos rozarán el techo. Peor la pasarán quienes viajen en las plazas traseras, donde hay buen espacio para las piernas, pero la altura es todavía más reducida.
Otra limitación es el baúl: los 280 litros son algo escasos, aunque es posible rebatir los respaldos en un tercio o dos tercios. El piso del baúl tiene un abultamiento, aunque la excusa es aceptable: debajo de él está la rueda de auxilio, que es igual a las otras cuatro (aunque con llanta de chapa).
SEGURIDAD
El Punto viene a la Argentina con lo mínimo exigido por la ley: doble airbag frontal, frenos ABS y cinturones inerciales en las plazas ubicadas junto a una puerta.
Esto quiere decir que el pasajero central trasero se tiene que conformar con un cinturón de apenas dos puntos. Que no tiene anclajes Isofix. Y que no tiene control de estabilidad.
A pesar del tiempo que lleva en el mercado, el Punto brasileño no fue sometido a pruebas de choque de organismos independientes.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
En diciembre de 2010, el Punto recibió el cambio mecánico más importante para nuestra región. El motor Powertrain 1.8 de ocho válvulas y 112 caballos fue reemplazado por el E.torQ 1.6 16v.
Desarrolla 115 cv de potencia a 5.500 rpm y 159 Nm de torque a 4.500 rpm. Esta mecánica la utilizan los Punto Essence y Sporting. Es un motor del tipo cadenero, sin necesidad de mantenimiento en la distribución.
El Punto Attractive conserva el mismo motor 1.4 8v de 87 cv del año 2007.
En Brasil, país de origen del Punto comercializado en la Argentina, el Sporting también se ofrece con un motor más potente: E.torQ 1.8 16v de 130 cv (el mismo que acá tiene el Fiat Linea, leer crítica). Y también hay una variante todavía más picante: 1.4 T-Jet (turbo), con 152 cv.
Por el momento, no hay planes de que ninguno de los dos llegue a nuestro mercado.
El E.torQ 1.6 16v se combina con caja manual de cinco velocidades y tracción delantera.
COMPORTAMIENTO
Lo más Sporting que tiene este Punto es el sonido de su escape. Como ya se dijo más arriba, no es sólo un detalle estético: todo el tramo final del sistema es específico para esta versión. Suena bastante ronco, sobre todo cuando el motor está frío, y se cuela con comodidad en el habitáculo. De todos modos, no hay que pensar que es un Jaguar F-Type: se deja notar, lo justo y necesario, sin llegar a incomodar ni a disparar las alarmas de los autos vecinos.
Por lo demás, este Sporting es como cualquier otro Punto. Y eso es bueno: tiene un chasis equilibrado, con una dirección bien calibrada y unos frenos (discos ventilados adelante) que invitan a manejar a buen ritmo. Entre los hatchbacks del Segmento B es uno de los más divertidos de llevar.
Es una lástima que la mecánica no acompañe. El motor E.torQ 1.6 es muy superior al discontinuado Powertrain 1.8, pero sigue siendo perezoso en bajas vueltas. Recién a partir de las 3.500 rpm comienza a empujar con decisión. La caja de cambios está bien relacionada, pero no alcanza para lograr prestaciones deportivas.
Se conforma con una velocidad máxima de 180 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 11,1 segundos.
En ruta viaja a 120 km/h en quinta velocidad y con el motor trabajando a 3.200 rpm. El consumo medio es bastante aceptable: 8,1 litros cada 100 kilómetros.
Si bien queda claro que no nació para las pistas, lo bueno es que este Sporting se siente muy bien en la ciudad. Como en todos los Fiat fabricados en el Mercosur, la suspensión –y el despeje del suelo- están pensados para convivir con la realidad de nuestros pavimentos y empedrados. Tan sólo el voladizo delantero, bastante lanzado hacia el frente, hace que la trompa a veces roce en algunas cunetas.
Es un auto con el que resulta muy fácil convivir. Más Comforting que Sporting.
CONCLUSIÓN
Los ocho años que lleva el Punto en nuestro mercado todavía no se notan en su diseño: se lo ve moderno, atractivo y bien italiano en el tránsito. A eso hay que agregar que, debido a que nunca fue un best-seller, mantiene la novedad de un auto poco visto. Todo esto se potencia en esta versión con estética deportiva.
Sin embargo, ya se nota el paso del tiempo en aspectos como la seguridad. El doble airbag frontal y los frenos ABS resultan mezquinos para su segmento y precio. Como mínimo, necesitaría ofrecer los anclajes Isofix y el control de estabilidad.
Pero el principal punto flojo de esta versión Sporting es su motorización. En lugar de traer el E.torQ 1.8 de 130 cv o el T-Jet 1.4 de 152 caballos, Fiat decidió insistir con el correcto –aunque poco emocionante- E.torQ 1.6.
Es una lástima, porque el conjunto de chasis, dirección y frenos están pensados para administrar mayor potencia sin problemas.
La sensación de esta versión Sporting es la de un estudiante un poco chantún. Se conforma con un seis. Cuando todos sabemos que estaba para un nueve.
Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: V.C.
Agradecimiento: Autódromo de Buenos Aires
***
El Punto Sporting es como el Autódromo de Buenos Aires.
Mucha historia y estética racing.
Y hasta un buen sonido ambiente.
Pero fuera de estado para acelerar a fondo.
Ocho años después, el Punto sigue siendo muy atractivo.
Tapizado en cuero opcional. Escasa altura del techo en las plazas traseras.
En parte es culpa del generoso techo panorámico.
En estos años, el Punto mejoró mucho la calidad de terminación y la insonorización.
Sistema UConnect de serie para todos los Punto Model Year 2016.
Con cámara de retroceso y navegador satelital.
Goma blanda en la plancha de instrumentos.
Baúl algo escaso: apenas 280 litros.
Pregunta sin respuesta: ¿por qué Fiat nunca trajo a la Argentina los Punto realmente deportivos que vende en Brasil?
***
FICHA TECNICA
Modelo probado: Fiat Punto Sporting MY2016
Origen: Brasil
Precio: 243.500 pesos
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros.
Comercializa: FCA Automobiles Argentina S.A. (www.fiat.com.ar)
MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, distribución por cadena, inyección indirecta multipunto.
Cilindrada: 1.598 cc
Potencia: 115 cv a 5.500 rpm
Torque: 159 Nm a 4.500 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera.
Caja: manual, de cinco velocidades.
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos.
Suspensión trasera: barra de torsión, con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: a tambor
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.
Neumáticos: Pirelli Cinturato P7 195/55 R16 (rueda de auxilio del mismo tamaño, con llanta de chapa)
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,1 segundos
Consumo urbano: 8,9 l/100km
Consumo extraurbano: 7,5 l/100km
Consumo medio: 8,1 l/100km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.065 mm / 1.687 mm / 1.493 mm
Distancia entre ejes: 2.510 mm
Peso en orden de marcha: 1.247 kg
Capacidad de baúl: 280 litros
Capacidad de combustible: 60 litros
EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Frenos ABS
Alarma antirrobo volumétrica y de posición con telecomando
Alerta sonora de velocidad programable
Tercer apoyacabezas trasero
Cinturones de seguridad delanteros con pretensores
Cinturones de seguridad traseros inerciales (sólo en los laterales)
Interruptor inercial de corte de combustible FPS (Fire Prevention System)
Inmovilizador de motor (Fiat Code)
Tercera luz de stop
Faros antiniebla delanteros
Llantas de aleación 16″
Aire acondicionado
Apoyabrazos central delantero
Apoyabrazos trasero
Asiento conductor regulable en altura
Comando interno apertura tapa de combustible
Computadora de a bordo multifunción
Dirección asistida
Espejos retrovisores exteriores con regulación eléctrica
Limpialavaluneta inteligente
My Car Fiat
Volante regulable en altura y profundidad
Comando de radio al volante
Asiento trasero (1/3 2/3) bipartido
Sistema UConnect con GPS y cámara de retroceso
Puertos USB y Aux
Equipo de audio con radio AM/FM con CD player y MP3
OPCIONALES
Pack Tech (climatizador automático y sensores de estacionamiento): 4.680 pesos
Tapizado en cuero: 4.680 pesos
Techo corredizo panorámico: 8.430 pesos