High Country significa “Alto Campo”. Y Hilux es un apócope de “Alto Lujo”. Pensando en esto, el otro día descubrí por qué los fabricantes de pick-ups utilizan nombres en inglés: porque en castellano suenan muy eameo.
Pero la nueva Chevrolet S10 High Country es mucho más que una chata con nombre gringo. Es la más exclusiva de las S10. Y, en el caso de esta versión 4×4 Automática, es la pick-up mediana más cara de la Argentina: 631 mil pesos.
El nombre High Country es nuevo en nuestro mercado, pero es bastante común en Estados Unidos, donde lo utilizan los utilitarios de Chevrolet con el equipamiento más completo. No debería sorprender que, en el futuro, lo adopten otros modelos de la marca (¿Trailblazer High Country?).
La S10 High Country se lanzó a la venta en julio pasado para posicionarse por encima de la LTZ, como la nueva versión tope de gama de la S10. La manejamos durante una semana y la crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
Cuando Chevrolet anunció la High Country pensé que sería otra más entre las pick-ups accesorizadas. Es que esto es algo muy común en nuestro mercado: agarran una chata y colocan de serie un paquete de aditamentos que, en condiciones normales, son opcionales. Pasó con la Hilux Limited, que sólo se diferenciaba del catálogo de accesorios por una cámara GoPro (leer crítica).
No es el caso de la S10 High Country. Acá hay detalles que sólo se pueden conseguir comprando una HC. Así ocurre con la parrilla delantera en color gris claro, con los faros delanteros de máscara negra, la barra sobre caja con forma de spoiler (inspirada en la Ford Ranger Limited, no digan que no) y del cobertor de caja con guías, que eleva el perfil de la chata. En los vidrios laterales, los marcos tienen una base cromada.
Nuestro detalle exclusivo favorito: las imponentes llantas de 18 pulgadas (la LTZ lleva unas más pequeñas de 17”), calzadas con Bridgestone Dueler 265/60R18. Las ruedas más grandes -y los ajustes en la suspensión para que calzaran bien- hicieron que aumentara el despeje del suelo: pasó de 207 a 238 milímetros.
También, por supuesto, hay algunos accesorios que pueden equipar otras S10. Es el caso del protector en el paragolpes delantero (además de cuestiones estéticas, sirve para que la chapa patente no quede tan expuesta a los golpes) y las barras porteaequipajes desmontables sobre el techo.
El conjunto se completa con emblemas “High Country” en la barra de la caja y en el portón trasero.
El largo total creció de 5.347 a 5.360 milímetros (por la defensa delantera). Y la altura total pasó de 1.784 a 1.793 mm (por las ruedas y el despeje).
El resultado general es el de una pick-up bastante más imponente y llamativa que la S10 común, sobre todo en este color “Chili Red”, exclusivo de la High Country. Se la ve mejor plantada en el suelo y más agresiva.
Hay que tener en cuenta que Chevrolet ya trabaja en Brasil en un restyling de la S10 (ver proyecciones y fotos espía). Se presentará el año que viene. Todo indica que su estética seguirá el camino de su prima-hermana de Estados Unidos, la Colorado, con un diseño más deportivo.
POR DENTRO
Lo primero que llama la atención en el habitáculo de la High Country son los nuevos tapizados y revestimientos de puertas en cuero marrón. El color se llama Brownstone y Chevrolet lo considera “bitono”. Es cierto: si se fijan en las fotos, verán que en la parte inferior y posterior de los asientos se combina con cuero en gris oscuro. Además, las costuras son más cuidadas y vistosas.
Los plásticos grises de la plancha de instrumentos fueron reemplazados por plástico negro brillante (el “piano black”, tan de moda en la industria por estos días).
El objetivo buscado se consigue con facilidad: con dos cambios puntuales, la cabina se siente más refinada y lujosa. Y transmite un mensaje claro: “Estos tapizados son para disfrutar, no para trabajar”.
El resto del equipamiento es el mismo de la S10 LTZ: conserva el climatizador con la gran rueda digital en el centro de la consola, el volante multifunción (es una pena que todavía no se regule en profundidad), la butaca del conductor con ajuste eléctrico y el sistema multimedia MyLink, con pantalla multimedia de siete pulgadas, Bluetooth, GPS y conectividad USB/Aux.
En el caso de la High Country, el MyLink incorpora una novedad: el visor para la cámara de retroceso. Es un accesorio tan útil que sería bueno que comenzaran a ofrecerlo también las otras S10.
Por lo demás, la cabina es igual a las otras S10: espaciosa, donde tan sólo hay que criticar el respaldo del asiento trasero, que es demasiado vertical.
Pese a los tapizados Brownstone y al piano black, no olvidemos que es una chata con caja de carga: el reborde externo más alto, para dar lugar al sistema de lona hermética con guías, no repercutió en la capacidad.
Sigue teniendo un volumen de un metro cúbico, con un largo de 1.484 mm, 1.534 mm de ancho y 466 mm de alto. La capacidad es de un poco más de una tonelada. La versión High Country viene de serie con el revestimiento interno de la caja en plástico, un accesorio opcional en el resto de las S10.
La lona marítima con guías protege un poco más a la carga del ingreso del polvo, aunque no es 100% estanca. Se ve muy bien cuando está cerrada y no produce vibraciones con el viento. La gran contra, sin embargo, es quitarla y ponerla por completo. Las guías tienden a llenarse de tierra y a trabar el deslizamiento.
SEGURIDAD
No hay ninguna novedad en este aspecto. La High Country tiene el mismo equipamiento de la LTZ: doble airbag frontal, frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción, asistencia al arranque en pendientes y control de descenso en pendientes.
Es una lástima que se haya perdido la oportunidad de sumar equipamiento que ya ofrecen sus competidoras: por ejemplo, hasta seis airbags o anclajes Isofix.
No hay resultados de pruebas de choque independientes para la S10. Ahora que LatinNCAP comenzó a evaluar pick-ups, sería interesante empezar a conocer el desempeño de estos vehículos en caso de choque.
MOTOR y TRANSMISIÓN
Acá tampoco hay novedades, aunque en este caso es algo bueno. El motor italiano VM Motori Duramax es uno de los más potentes y con mayor torque de su segmento.
Es un diesel de 2.776 centímetros cúbicos, con 16 válvulas, inyección directa por common-rail y turbo de geometría variable. Desarrolla 200 caballos de potencia a 3.600 rpm. El torque varía en función de la caja de cambios: 440 Nm con caja manual o 500 Nm con automática, siempre a 2.000 rpm.
La versión probada venía con caja automática y tracción a las cuatro ruedas, desconectable y con reductora. El nivel de equipamiento High Country se ofrece también en 4×4 con caja manual, 4×2 automática o 4×2 manual.
Aprovechamos este espacio para señalar una curiosidad: este motor de 200 cv lo trae la S10 hasta en su versión cabina simple. Es sorprendente que Chevrolet Argentina no haya hecho un mayor esfuerzo para destacar que ofrece los doscientos burros más baratos del mercado de pick-ups. De nada por la idea.
COMPORTAMIENTO
La S10 siempre se posicionó entre las pick-ups medianas con el andar más confortable y esto no cambia en la High Country. Más allá de los grandes neumáticos –que brindan la sensación de poder aplastar lo que se cruce en su camino- y un poco más de ruido en la rodadura –también por efecto de los cauchos más grandes-, el desempeño es el mismo de las otras S10 automáticas.
Esto no significa que el motor deje de sorprender. El 2.8 sigue siendo uno de los mejores impulsores de su segmento. Puede operar con toda tranquilidad en el tránsito urbano y a bajas vueltas, pero sorprende por su empuje cuando lo exigís a fondo.
La caja automática no es la mejor de su segmento, pero ayuda a que el tsunami de torque se domine con facilidad y sin sobresaltos.
Como solemos hacer con las pick-ups, llevamos a la High Country a la pista de pruebas off-road de Autoblog: la estancia de Jacinto Campos.
En la cuenca del Salado estaban en pleno trabajo de levantar pasturas y comenzar el armado de rollos para el próximo invierno. Las fuertes lluvias caídas en los últimos meses apenas se notaban: los primeros calores de la primavera secan los caminos con rapidez. Como verán en las fotos, reina el polvo.
En los caminos rurales, con tierra floja y un poco de ripio, la S10 se siente a sus anchas: es una pick-up enorme, llamativa y potente, pero que se maneja con gran agilidad.
Hace pocos días manejé la nueva generación de la Toyota Hilux (leer crítica) y no pude evitar pensar en el planteo más deportivo que tiene la dirección, el chasis y la electrónica de la nueva pick-up de la marca japonesa. Pero la S10 no está para nada mal.
En esta High Country 4×4 Automática no hay diferencia de prestaciones ni consumos con respecto a la LTZ que probamos hace un año. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos, alcanza una velocidad máxima de 188 km/h y tiene un consumo promedio de 10,1 litros cada 100 kilómetros.
CONCLUSIÓN
El segmento de las pick-ups medianas en la Argentina es tremendamente competitivo y se renueva cada vez con más rapidez. Por eso, hoy es muy difícil equivocarse, más allá de la marca y el modelo que elijas. Todos se esfuerzan por ofrecer lo mejor.
Con la High Country, Chevrolet apunta a retener al público que ya conoce las virtudes de andar confortable y motor poderoso de la nueva S10. Y le ofrece una dosis extra de diseño, confort y exclusividad.
Además, llega justo para responder a la nueva demanda surgida a la sombra de las distorsiones y oportunidades ocasionadas por los impuestos internos. Sucede que, en un mercado normal, el cliente que buscara un vehículo todo terreno, confortable y con estética deportiva, compraría una SUV. En el caso de Chevrolet, serían las Captiva y Trailblazer.
Sin embargo, estos modelos tributan impuestos internos y sus precios llegaron a duplicarse a partir de que comenzó a regir el decreto. La S10 High Country es carísima, pero está exenta del impuestazo por tratarse de un vehículo comercial.
Sí, no lo olvidemos: esta es una pick-up, un vehículo de trabajo. Aunque su estética, sus tapizados y sus prestaciones te hagan dudar un poquito. En esos términos, la High Country es más que una pick-up de lujo. Es una conquista laboral.
PD: Es cierto, esta es una conclusión exagerada. Pero podés usarla como excusa ante la patrona (o tu contador). Una vez más, de nada por la idea.
Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: Jacinto Campos
***
La nueva pick-up tope de gama de Chevrolet.
La S10 High Country se ofrece con caja automática o manual, 4×4 o 4×2.
¿En qué se diferencia una S10 LTZ de una S10 High Country? Mirá esta galería comparativa.
La denominación High Country la usa Chevrolet hace tiempo en Estados Unidos.
Barra-spoiler sobre caja, claramente inspirada en la Ford Ranger Limited.
Las llantas de 18 pulgadas no sólo son llamativas: también permitieron aumentar el despeje.
En el interior, tapizados bitono en cuero marrón y gris oscuro.
Revestimientos de puertas, también en Brownstone.
No hay cambios en el tablero. El volante no se regula en profundidad.
Terminaciones en plástico negro brillante (“piano black”) para la consola central.
El sistema MyLink suma el monitor para la cámara de retroceso.
La camarita también debería ofrecerse en las otras S10.
El VM Motori Duramax italiano sigue siendo la estrella de la S10.
Con caja automática, tiene 200 caballos de potencia y 500 Nm de torque.
Un verdadero tsunami mecánico.
En el campo de Don Jacinto Ídem las pasturas estaban a punto caramelo.
***
FICHA TECNICA
Modelo probado: Chevrolet S10 4×4 High Country Automática
Origen: Brasil
Precio: 631.000 pesos (versiones High Country desde 513.200 pesos)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: General Motors Argentina (www.chevrolet.com.ar)
MOTOR
Tipo: diesel, delantero longitudinal, cuatro cilindros, turbo de geometría variable, intercooler, inyección electrónica por common-rail.
Cilindrada: 2.776 cc
Potencia: 200 cv a 3.600 rpm
Torque: 500 Nm a 2.000 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción a las cuatro ruedas desconectable, con caja reductora (alta/baja).
Caja: automática, de seis velocidades, con modo secuencial.
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, con brazos articulados, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: eje rígido, con elásticos y amortiguadores hidráulicos de doble acción.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: a tambor
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.
Neumáticos: Bridgestone Dueler H/T 265/60R18 (rueda de auxilio temporal de 16”)
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 188 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,9 segundos
Consumo urbano: 11,3 l/100km
Consumo extraurbano: 8,5 l/100km
Consumo medio: 10,1 l/100km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 5.360 mm / 1.954 mm / 1.790 mm
Distancia entre ejes: 3.096 mm
Trochas delantera / trasera: 1.570 mm / 1.570 mm
Despeje: 238 mm
Peso en orden de marcha: 2.083 kg
Caja de carga: 1.071 kilos (1.484 mm de largo, 1.534 mm de ancho, 466 mm de alto)
Capacidad de combustible: 76 litros
EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Frenos ABS con EBD
Control de tracción
Control de estabilidad
Control de ascenso (HSA) y descenso (HDC) en pendientes
Alarma antirrobo
Barras de protección laterales
Faros antiniebla delanteros y traseros
Ópticas traseras en leds
Estribos laterales
Climatizador automático
Control de crucero
Cierre centralizado con comando a distancia
Levantavidrios eléctricos delanteros y traseros
Butaca del conductor con ajuste eléctrico
Volante multifunción, regulable en altura
Sensor de estacionamiento trasero
Tapizado en cuero bitono
Tecnología My Link: pantalla táctil de 7 “, Bluetooth, USB, Aux In, Navegador (GPS), DVD
Cámara de retroceso
Caja de carga con lona marítima con guías
Barra sobre caja de carga High Country, con tercera luz de freno integrada
***
ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar
En el garage de Autoblog: Chevrolet S10 High Country Diferencias con la S10 LTZ: https://t.co/1eELYIfRLq pic.twitter.com/A6IpB4YBrK
— Autoblog Argentina (@Autoblogcomar) noviembre 20, 2015
Algunos no descansan ni los días de elecciones. Embotellamiento estilo S10 High Country. Más https://t.co/1eELYIxta0 pic.twitter.com/zMV2hVeANF — Autoblog Argentina (@Autoblogcomar) noviembre 22, 2015
En la ciudad los zorros son grises En el campo de Don Jacinto, marroncitos Chevrolet S10 HC: https://t.co/1eELYIxta0 pic.twitter.com/Vxis7solIS
— Autoblog Argentina (@Autoblogcomar) noviembre 24, 2015