Quantcast
Channel: Crítica de autos – ARGENTINA AUTOBLOG
Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Crítica: DS 3 THP 208 Performance

$
0
0

Texto y fotos de Julián Podestá

Un día común y corriente, C.C. se comunicó conmigo para saber si podía ir a Mar del Plata para cubrir un evento de Peugeot y Citroën –las competencias de postventa– representando a Autoblog. Me dijo que, para el viaje, las marcas me permitían elegir cualquier auto que quisiera, dentro del Grupo PSA.

La oferta era muy variada, pero preferí elegir algo divertido, ágil: el DS 3 THP 208 MT6 S&S Performance (40.700 dólares).

Tiene la misma mecánica del 208 GTi: 1.6 turbo, con 208 caballos, 300 Nm y caja manual de seis velocidades. Tengo una preferencia por el 208 en cuanto a diseño, pero el DS 3 no está nada mal.

Me asignaron una unidad en color blanco. No es lo mejor para mostrar fotográficamente, ya que es un auto con líneas modernas y que generan mucho volumen, aunque sea chico. Un color oscuro hubiese sido el indicado, pero no me quejé: es muy bonito, en fin.

Cuando llegó la hora de sentarme en el auto, las butacas deportivas me atraparon inmediatamente. Tienen un muy buen agarre y quedan muy bien estéticamente. Más allá de estas butacas, el interior tiene un par de puntos abajo.

La calidad de los materiales son aceptables. El torpedo tiene dos materiales: una goma que es agradable a la vista y al tacto, con la visera del instrumental está dividido en plástico y cuero. Pero también hay superficies duras, lo que le quitan algo de prestigio. Por otra parte, tenemos otro material que es plástico totalmente brillante, que fue una novedad en aquel entonces y en esta versión Performance viene con tres vinilos en el lado derecho, el cual debería estar impreso para que quede mejor estéticamente y tenga una mayor durabilidad. En cuanto a los laterales, en la parte superior posee plásticos duros y en la parte inferior cuero con un relleno demasiado blando para mi gusto.

Las alfombras acompañan bien a la estética deportiva: los pedales enamoran aún más, ya que son de aluminio. El volante es sobrio, con una estética muy limpia y un poco deportiva, ya que la parte inferior es plana.

En cuanto a la tecnología del display, es algo anticuada y poco práctica: la gráfica y el software del navegador quedó en el tiempo. Por momentos, al utilizar la función de Apple Car Play se tildaba y el display no respondía. Además, es incómodo a la hora de utilizar el volumen: el comando, junto con el botón del menú, están separados del display. Se encuentran a la altura de la palanca de cambios.

Pasando a los comandos, están bien ubicados para la comodidad del conductor y bien pensados al haber dejado el volante limpio como un deportivo.

Considerando el audio, está equipado con parlantes en la parte delantera, generando un sonido muy agradable, pero al no estar compensado con parlantes en la parte trasera no se logra un sonido envolvente. Le quita algo de calidad.

Pero, a pesar de todas las críticas que mencioné, ¿qué importa a la hora de encender el motor? El sonido del escape se siente como un deportivo. Es un ruido molesto, inquietante, encantador.

Al salir a la ruta, la reacción que tiene el THP es maravillosa. Todo el auto tiene una agilidad que encanta. La dirección me pareció algo suave y poco precisa a alta velocidad en ruta, pero eso también es un asunto del asfalto, que en el camino a Mar del Plata no está en las mejores condiciones.

Las suspensiones se comportan perfectamente. Es un auto pensado para disfrutar muy buenas prestaciones en todo tipo de condiciones.

Es un auto que, para disfrutarlo a pleno, hay que llevarlo a un trackday. Según dicen, el diferencial autoblocante Torsen en el tren delantero se comporta de maravillas a la hora de trazar las curvas. Es un auto pensado para circuitos. Lo manejé mil kilómetros en menos de una semana. Y me quedé con ganas de un poco más. Mar del Plata es muy lindo, pero ojalá que el próximo evento de postventa lo realicen en un autódromo.

J.P. / @julian.podesta 

***

El DS3 THP 208 Performance es uno de los modelos más deportivos de DS Automobiles en Argentina.

También es uno de los más caros: cuesta 40.700 dólares.

Viene de serie con diferencial delantero Torsen, para disfrutar en circuito.

Lo mejor del interior: las butacas deportivas.

Llevan la firma de DS Performance.

El volante es agradable, pero al resto del interior le faltan detalles más modernos.

Mucho diseño, pero al DS 3 ya se le nota el paso de los años.

Viaje veloz de Buenos Aires a Mar del Plata, ida y vuelta.

Acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos.

Alcanza una velocidad máxima de 230 km/h.

Y consume… ¿importa el consumo en un auto deportivo?

Sí, claro que sí: gasta una media de 7,9 litros cada 100 kilómetros.

Mirá las fotos de Julián Podestá que también publicamos la semana pasada, acá.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Trending Articles