Quantcast
Channel: Crítica de autos – ARGENTINA AUTOBLOG
Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Contacto en Cruz Alta: Chevrolet Cruze Premier

$
0
0

Desde Cruz Alta (Brasil) – “Cuando muchos de nuestros competidores decidieron retirarse del Segmento C, en Chevrolet invertimos para ampliar la oferta y ofrecer el mejor Cruze de todos los tiempos”. Con estas palabras, que incluyeron una ligera mojada de oreja a varias marcas, General Motors presentó hoy en su Campo de Pruebas de Brasil el nuevo Cruze Premier.

Se trata de la nueva versión tope de gama del hatchback y el sedán para el Segmento C (compacto) que GM produce en Santa Fe. El Premier no reemplaza a ninguno de los Cruze conocidos hasta ahora. Los actuales LS, LT, LTZ y LTZ Plus seguirán sin cambios. El Premier se ubicará por encima de todos ellos.

Los precios se conocerán al momento del lanzamiento, en septiembre próximo. A modo de referencia, los LTZ Plus bonificados hoy se venden por un millón de pesos. El Premier será claramente más caro.

¿Y cómo se diferenciarán los Premier del resto de los Cruze? Por empezar, estrenan un rediseño que -por el momento- será exclusivo de esta versión. Es el mismo restyling que ya recibió hace un año el Cruze en Estados Unidos.

Tiene una nueva parrilla frontal, con tomas de aire más grandes y el emblema de Chevrolet posicionado más al centro. Los faros antiniebla tienen un marco cromado. Las llantas también son de nuevo diseño. En la parte trasera, apenas las ópticas tienen elementos internos reubicados, la novedad es difícil de apreciar.

El techo corredizo sigue siendo exclusivo de la versión Cruze5 (hatchback). El Sedán sigue sin techo. La marca asegura que el público de ese tipo de carrocería no lo demanda. Autoblog no coincide, pero bueno.

Por dentro, todos los Premier tienen una nueva combinación de revestimientos blandos en marrón oscuro y negro. Es original y muy agradable. Hacía tiempo que no probaba un Cruze, casi desde su lanzamiento original. Me gustó ver que, con el tiempo, la calidad de terminación mejoró en el cuidado de los detalles. Es un auto bien fabricado y afianzado.

Hay varias sorpresas agradables en el interior: ahora tiene dos puertos USB y se agregó un botón para desactivar el Start&Stop. Esto era algo muy pedido por los usuarios del Cruze y debería ofrecerse también en el resto de las versiones.

La pantalla multimedia de ocho pulgadas ahora estrena una nueva evolución del sistema MyLink. Incluye Apple CarPlay, Android Auto, OnStar y la gran novedad es la conexión WiFi: viene con un router incorporado, que permite conectar a internet hasta siete dispositivos móviles. Será un servicio que se deberá pagar aparte.

El proveedor será Claro, que ofrecerá un período de prueba gratuito de tres meses o 3Gb de datos. El costo del servicio básico será de 210 pesos mensuales.

La otra gran ventaja de la conexión WiFi es que permitirá realizar actualizaciones del software del vehículo a distancia. No se explicó qué tipo de actualizaciones, pero suena “muy Tesla.

En la opinión de Autoblog, la novedad más importante del Cruze Premier viene por el lado de la seguridad. Todos los Cruze siempre vinieron muy bien equipados en este aspecto, pero los Premier ahora sumaron Frenado Autónomo de Emergencia (AEB), con detección de peatones. Puede impedir choques (o minimizar los daños del impacto) entre los 8 y 80 km/h.

Es el primer Chevrolet fabricado en la Argentina en ofrecer este dispositivo de seguridad vital. La idea de la marca es expandirlo pronto a más modelos.

Más allá de eso, el resto sigue siendo el Cruze de siempre: un auto que fue clave para el cambio de imagen que tuvo Chevrolet en la Argentina en los últimos años. Es un auto con usuarios muy fieles, más allá de algunos defectos que perduran incluso en este Premier: la rueda de auxilio sigue siendo finita, de uso temporario y limitada a 80 km/h.

Uno de los aspectos que más destacan los usuarios del Cruze también sigue sin cambios: el excelente conjunto motor-caja. El Premier se combina con el conocido 1.4 turbo (153 cv y 245 Nm), pero sólo con caja automática de seis velocidades.

La presentación incluyó una hora de prueba de manejo en las pistas de Cruz Alta. En el mismo lugar donde se desarrollaron todos los Chevrolet de las últimas décadas, nos dieron libertad total para acelerar por tramos que simulan autopistas, caminos de montañas y rutas detonadas.

El temperamento del Cruze sigue intacto. Es un auto con una gran salida en baja y con un buen rango de torque generoso, entre las 1.700 y 4.500 rpm. Es ágil y divertido de manejar. Tanto, que a veces pienso que le vendrían muy bien unas levas del cambio en el volante.

¿Es mucho pedir?

El Cruze Premier es uno de los autos más modernos, tecnológicos, seguros, equipados y divertidos de manejar que se fabrican hoy en la Argentina. Se lo pedimos a él porque, muchos de sus competidores, ya “tiraron la toalla”.

C.C.

***

Archivo para descargar: Ficha técnica Chevrolet Cruze Premier

***

Se fabrican en Argentina, pero se presentaron en Brasil. Los nuevos Cruze Premier, en el Campo de Pruebas de GM, en Cruz Alta.

Tomas de aire más grande y más cromados. A la izquierda, Sedán. A la derecha, Cruze5 (hatchback).

Exclusivo del Cruze Premier: interior revestido en marrón y negro, con costuras blancas. Original y agradable, a la vista y el tacto.

Novedades: ahora tiene dos puertos USB y botón para apagar el sistema Start&Stop.

Así se ve el nuevo MyLink. Arriba a la derecha, el botón para el WiFi.

Puede conectar hasta siete dispositivos y se le pueden poner claves (“senha”, en portugués) más creativas que las que eligieron los “amigos” brasileños.

El techo corredizo sigue siendo exclusivo de la versión hatchback.

No hay novedades en las dimensiones internas.

Sigue con rueda de auxilio de uso temporario. Poco práctica para salir de viaje por Argentina.

Tampoco hay novedades bajo el capot: sigue con el potente y económico 1.4 turbo.

El anacrónico emblema “Turbo” se sigue usando para el mercado brasileño. En Argentina, por suerte, desapareció hace rato.

Más que un LTZ Plus. Así es el nuevo Cruze Premier.

“Tenemos WiFi, así no tienen necesidad de conversar entre ustedes”.

Lanzamiento oficial en septiembre. Gracias, Cruz Alta. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 434

Trending Articles