Un periodista caribeño me dijo una vez: “Escribir una crítica de un Toyota Camry es como escribir una crítica de un helado de vainilla. ¡Todos son iguales!” El Camry nunca tuvo en Argentina la popularidad que alcanzó en otros mercados, pero la misma metáfora aplica para el Corolla: es el modelo diseñado para quien el auto es un simple medio de transporte, y no el centro de su existencia. Es la teoría del comprador que en Autoblog definimos, con cariño, como “Homo Corolla”.
Pero el llamado Corolla 2018 –que se lanzó a la venta en abril de 2017– no es un Corolla más. Es el Corolla que, por primera vez en el mercado argentino -y después de responder las famosas cinco preguntas– adoptó a la seguridad como argumento de venta. No es poco para el modelo que, justamente debido a ese tema, lleva años sin ser recomendado por Autoblog (leer críticas anteriores).
Manejamos durante una semana el nuevo Corolla SEG CVT 2018 de 506.400 pesos. La crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
Es un restyling. Sigue siendo el Corolla de undécima generación lanzado en 2014 (leer crítica). Por eso, los cambios en esta actualización son pocos, aunque notables.
La trompa parece más afilada, pero no cambiaron sus medidas ni proporciones. El truco se logró rediseñando la parrilla y los faros: son más chatos e incluso el emblema central de Toyota bajó unos milímetros. También se rediseñó el paragolpes delantero, con apliques más agresivos en torno a los faros anitiniebla.
En el lateral, la antena de radio fue reemplazada por una “aleta de tiburón” sobre la luneta trasera en todas las versiones, menos en la básica: XLi. Las llantas también tienen nuevo diseño en toda la gama. Esta versión SEG es la única que calza 17”, con neumáticos Pirelli Cinturato P7 215/50R17.
En la parte trasera, los cambios son todavía más leves: se reorganizaron las ópticas, ahora con secciones rojas y blancas por partes iguales.
Con todo esto, el Corolla se ve más actualizado y ligeramente deportivo. Sin contar con la versión XRS que se vende en Brasil y sin llegar a la estética cuasi-galáctica del Honda Civic, tiene uno de los diseños más modernos del segmento. Hace que los más veteranos (VW Vento, Ford Focus y Peugeot 408) se vean anticuados.
POR DENTRO
En la cabina se rediseñó la plancha de instrumentos, con nuevas salidas de aire. Ahora se ve más armónica y todos los comandos parecen más integrados. También hay mejoras de equipamiento, algunas de las cuales aplican sólo para la versión SEG: climatizador bizona, sensor de lluvia y tapizados en cuero negro (en lugar de beige). Nada revolucionario: son soluciones que sus rivales ofrecían desde hace tiempo.
El tablero de instrumentos también mejoró en casi todas las versiones (excepto XLi): ahora viene con un display digital de 4,2 pulgadas, con muchos datos sobre consumo, autonomía y distancias recorridas.
Sobre la consola central hay otra novedad: todas las versiones (menos la XLi) estrenan una nueva pantalla multimedia. Antes era de 6,1 y ahora es de siete pulgadas. Bien.
Lo malo: es la misma –lenta y compleja- pantalla táctil de las Hilux/SW4. Hace poco pude ver un Toyota Auris en Europa con esta misma central multimedia. Y no era nada lenta. Respondía de manera rápida y sin titubeos. Es evidente que se trata de un problema del software elegido para nuestra región. A su lado, el anacrónico reloj digital de color azul luce viejo, pero responde con la velocidad de un rayo.
Sumó equipamiento, pero sigue con algunas ausencias: no hay posibilidad de techo corredizo, en ninguna versión. Además, el Corolla es uno de los pocos rivales del Segmento C (compacto) que sigue sin ofrecer una variante hatchback. En Europa está el atractivo Auris, ¿por qué no fabricarlo junto al Corolla? Debe ser filosofía japonesa: Honda y Nissan tampoco ofrecen sus hatchbacks del Segmento C en nuestra región.
Más allá de eso, el Corolla sigue siendo un auto con una posición de manejo correcta y un habitáculo de dimensiones razonables. El baúl conserva un volumen de 470 litros. Bajo el piso de carga tiene una rueda de auxilio de uso temporario. Con ella en uso, no se puede circular a más de 80 km/h. Flojo, ahí.
SEGURIDAD
Acá está la gran novedad del Corolla 2018. Con la llegada de este restyling, pasó de ser uno de los autos con el menor equipamiento de seguridad del Segmento C (compacto) a convertirse en uno de los más completos.
Todas las versiones ahora vienen de serie con siete airbags (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno de rodillas para el conductor), frenos ABS con EBD y anclajes Isofix. Además, por primera vez en nuestro mercado, se ofrece control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente. Todo de serie: ya no hay Corolla más o menos seguros.
En octubre de 2014, un Corolla de esta misma generación fue sometido a las pruebas de choque de LatinNCAP. Con el protocolo de crash test de esa época y con sólo tres airbags obtuvo una calificación de cinco estrellas para adultos y tres para niños. Toyota debería animarse a patrocinar otra prueba de choque con el Corolla 2018. Con el ESP de serie, puede revalidar las cinco estrellas, pero con el nuevo protocolo más exigente.
MOTOR y TRANSMISIÓN
Acá no hay novedades. Conserva el conocido motor naftero 1.8 Dual VVT-i con 140 caballos de potencia y 173 Nm de torque.
Y mantiene una buena costumbre: la opción de caja automática está disponible desde el nivel de equipamiento más básico. Es una transmisión de variador contínuo (CVT), con siete marchas preprogramadas y modo Sport. Además, las versiones XEi Pack y SEG cuentan con levas al volante.
COMPORTAMIENTO
Una vez cada dos años, el mes de junio me espera siempre con los diez peores días de trabajo. No me quejo, me encanta lo que hago. Pero el Salón de Buenos Aires es el evento más demandante para los que trabajamos con las noticias del mercado automotor argentino. Encima, vivo a casi 30 kilómetros de La Rural y entonces se suma un ir-y-venir permanente por la ciudad, siempre en horarios pico.
Y creo que no hay mejor auto que el Corolla para cumplir con esa tarea. ¿Por qué? Porque en esos días de locos ni siquiera tuve tiempo de pensar en el auto que manejaba. Sólo necesitaba un vehículo que me llevara de manera cómoda, eficiente, segura y confiable de un punto al otro. Sin emociones, pero también sin distracciones.
La unidad probada tenía la caja CVT. No es la mejor solución para una caja automática, pero repito: no estaba buscando emociones, sólo un medio de transporte. Olvidate del modo Sport, de las levas al volante y de las siete marchas preprogramadas: es probable que juegues un poco al principio, para ver de qué se trata y divertirte un rato. Pero no vas a tardar en descubrir que la incidencia en las prestaciones del auto son mínimas.
El Corolla CVT acelera de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos, alcanza una velocidad máxima de 198 km/h y consume una media de 8,9 litros cada 100 kilómetros. Son valores justos y correctos para la mayoría de tus necesidades.
Los frenos están muy bien. La dirección también, aunque no es para morirse de emoción. Y hay algunos ruidos aerodinámicos en ruta, pero recién a partir de 120 km/h.
Mención destacada para los nuevos faros bi-LED de esta versión SEG: son excelentes, con un gran poder lumínico. Una dosis extra de seguridad. Sobre todo en nuestras rutas, tan mal iluminadas.
El comportamiento dinámico no cambió. El tren trasero recibió algunas mejoras, con nuevos bujes de goma, pero eje de torsión sigue siendo algo seco cuando el pavimento no es perfecto. Es un auto que inclina un poco en las curvas y que es algo sensible a los vientos laterales. Lo bueno es que ahora uno sabe que cuenta con el back-up extra del control de estabilidad.
CONCLUSIÓN
Sin tener todos los cambios y mejoras que se mencionan en esta nota, el Toyota Corolla ya era el sedán del Segmento C más vendido de la Argentina. En los patentamientos sólo lo supera el Ford Focus, pero recién cuando se suman las versiones Hatchback.
El Corolla 2018 es ahora un auto más completo, más atractivo y -sobre todo- más seguro.
En Autoblog tardamos en amigarnos con el Corolla. Y no era por capricho: es sentido común. El control de estabilidad, que recién ahora Toyota equipa de serie, es un sistema de seguridad vital. Pero también es un dispositivo que muchos de sus competidores ya ofrecían desde hacía años.
¿El Corolla por fin se adaptó a los tiempos modernos? ¿O acaso Autoblog también fue atrapado por la onda Homo Corolla? Vaya uno a saberlo.
Lo importante es que, por primera vez, Autoblog recomienda la compra del Toyota Corolla.
Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: Rodrigo Barcia
Agradecimiento: Sofitel Cardales
***
Un leve restyling mantiene al Corolla elegante y moderno.
Estrena diseño de llantas y nuevas ópticas traseras.
En el frente, nueva parrilla, emblema más bajo y paragolpes rediseñado.
“Aleta de tiburón”: nueva antena sobre el techo (excepto en versión XLi).
En el interior se rediseñó la plancha de instrumentos, con nuevas salidas de aire.
La versión SEG ahora viene con tapizados oscuros, en lugar de beige.
La caja automática está disponible en todos los niveles de equipamiento.
Pero sólo los XEI Pack y SEG tienen levas al volante.
Nuevo tablero de instrumentos con computadora de abordo más completa.
El ESP que muestra el tablero se desactiva desde acá. ¿Para qué servirán los botones “ciegos” que aún tiene en los dos laterales?
Sumó la (lenta) pantalla multimedia de las Hilux/SW4. El anacrónico reloj digital azul de la derecha es viejo, pero responde más rápido.
Un motor más confiable que potente. Es lo que busca el Homo Corolla.
El baúl conserva 470 litros de capacidad.
El auto perfecto para quienes no quieren preocuparse por el auto.
Por primera vez, Autoblog recomienda la compra del Toyota Corolla.
***
FICHA TECNICA
Modelo probado: Toyota Corolla SEG CVT (2018)
Origen: Brasil
Precio: 506.400 pesos (versiones desde 362.500 pesos)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: Toyota Argentina (www.toyota.com.ar)
MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, distribución variable, inyección electrónica multipunto.
Cilindrada: 1.798 cc
Potencia: 140 cv a 6.400 rpm
Torque: 173 Nm a 4.000 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera, con control electrónico.
Caja: automática de variador contínuo (CVT), con siete marchas preprogramadas, modo Sport y levas al volante.
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: eje de torsión, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos macizos
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: Pirelli Cinturato P7 215/50R17 (rueda de auxilio de uso temporario)
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 198 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,8 segundos
Consumo urbano: 10,8 l/100 km
Consumo extraurbano: 6,2 l/100km
Consumo medio: 8,9 l/100km
MEDIDAS
Largo / ancho / alto: 4.620 mm / 1.775 mm / 1.460 mm
Distancia entre ejes: 2.700 mm
Peso en orden de marcha: 1.285 kg
Capacidad de baúl: 470 litros
Capacidad de combustible: 57 litros
EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Doble airbag lateral delantero
Doble airbag de cortina
Airbag de rodillaz para el conductor
ABS con distribución electrónica de frenado (EBD)
Alerta de uso de cinturones de seguridad delanteros
Asistencia de arranque en pendientes
Control de estabilidad (VSC)
Control de tracción (TBC)
Barras de protección contra impactos laterales
Cierre automático de puertas a partir de 20km/h
Faros antiniebla delanteros y traseros
Inmovilizador de motor
Luces de frenado de emergencia
Sistema de anclaje Isofix en asientos traseros
Alarma antirrobo perimetral
Sensor de lluvia
Sistema automático de encendido de luces
Antena tipo aleta de tiburón
Espejos exteriores con regulación eléctrica, retráctiles automáticos y con luz de giro incorporada
Faros delanteros y traseros de LED
Llantas de aleación 17 pulgadas
Aire acondicionado con climatizador automático digital bizona
Apertura de baúl con comando a distancia
Apertura interna del tanque de combustible y baúl
Asiento del conductor con regulación eléctrica
Cierre central de puertas y ventanillas con comando a distancia
Espejo retrovisor interno antiencandilamiento automático
Dos tomas de 12V
Volante en cuero natural con control de audio, display de informacion múltiple y teléfono
Pantalla táctil de siete pulgadas, con CD/MP3/Bluetooth/USB/Aux/GPS/DVD/TV Digital
Control de velocidad crucero
Display de información múltiple en pantalla color 4.2
Función “Eco Friendly Driving”
Monitor de cámara de estacionamiento
Levas al volante y modo “Sport Dive”
Sistema de arranque sin llave “Push Start Button”